En la actualidad somos 7,301,934,500 personas viviendo en nuestro querido y amado planeta tierra, y cada segundo aumentan más (en esta liga pueden checarlo en tiempo real)
El crecimiento de la población se debe a que muchos países no hay control de natalidad, pero también a los avances en la tecnología y la medicina que nos permiten tener una vida más prolongada. Sin embargo es un problema, pues las ciudades cada vez se poblan más y necesitamos ampliar nuestra zona geográfica para vivir, por lo que nos queda de dos: o nos saturamos y vivimos apretados o, ampliamos las ciudades hacia zonas verdes o rurales. Ambas siguen siendo igual de problemáticas.
Si han salido en la búsqueda de un departamento sabrán que es difícil encontrar algo por un buen precio, pero sobretodo encontrar algo medianamente accesible en cuando a economía que no sea un huevo para vivir. Japón tiene la fama de contar con “hoteles cápsulas” que en un pequeño espacio brindan comodidad, pero el fotógrafo dio Won Kim se dio a la tarea de fotografiar los cuartos más pequeños para vivir en Tokyo, que forman parte de una residencia para mochileros o estudiantes.
Para mi, el verdadero interés del resultado de estos retratos es cómo cada residente ha hecho uso de este pequeño y confinado espacio. En cada caso, cada uno definió el espacio y lo que contiene cuenta algo sobre la personalidad del ocupante, de su habilidad para funcionar en un extraño y cerrado ambiente, declaró Kim