Lo que necesitas saber:

La autora del manga reconoció que su obra ha sido producto del estrés que chance le provocaron los deadlines editoriales.

Algo singular está pasando entre Japón y Hong Kong y al parecer todo es por un manga al que le han adjudicado predicciones (sin base científica) de todo tipo. Se trata de ‘Watashi ga mita mirai’ o ‘El futuro que vi’ —o, ¿la competencia de uno que otro vidente? Ustedes dirán.

Este manga ha causado ruido cada cuanto tiempo hasta llegar a 2025 para impactar en el turismo de Japón. ¿La razón?

'Watashi ga mita mirai': El manga que "predice" el futuro y le pegó al turismo de Japón
Foto: @themainichi

En Hong Kong se ha viralizado una de estas predicciones sin fundamento científico —vía una influencer de feng shui— que al parecer provocó que todo mundo por allá cancelara sus viajes a este país.

La predicción del manga ‘Watashi ga mita mirai’ que le pegó a Japón

La predicción en cuestión es que el 5 de julio de 2025 sucedería una catástrofe de gran calado, causada por un terremoto en el mar, entre Japón y Filipinas, y que provocaría un tsunami tres veces más grande que el registrado en 2011 en territorio japonés.

Vale recordar que especialistas, investigadores y todo el mundo de la ciencia han explicado que, por lo pronto, NO es posible predecir un sismo acá pueden leer más acerca de la imposibilidad de predecir sismos y por qué.

'Watashi ga mita mirai': El manga que "predice" el futuro y le pegó al turismo de Japón
Foto: clovermart-ebay.com.

Aun así, esta información salida de los sueños de la autora —en retiro— del manga ‘Watashi ga mita mirai’ causó el ruido suficiente para que un montón de gente de Hong Kong cancelara sus viajes a Japón en esta temporada.

¿De qué va el manga?

Publicado originalmente en 1999, ‘El futuro que vi’ o ‘Watashi ga mita mirai’ es un manga que, en parte, narra los sueños de su autora, la japonesa Ryo Tatsuki.

Mmm… los sueños no forman parte del manga tal cual, sino que están en la sección de notas donde la autora comparte una breve explicación de lo que soñó —usando fotos u otros materiales.

La Deutsche Welle ha explicado que se trata de un manga de culto y que un ejemplar llega a costar más de 100 mil yenes, unos 600 euros o unos 13 mil 200 pesos mexas.

'Watashi ga mita mirai’: El manga con “predicciones” de destrucción que le pegó al turismo en Japón
Foto: garage-kamakura-shop// ebay.com/

Ok, ¿y cómo sobrevivieron tanto tiempo las narraciones de sus sueños? Pues, la cosa es que en 2021 ‘Watashi ga mita mirai’ fue reeditado como una compilación de los trabajos de la autora, entre ellos la “predicción” del sueño relacionado con Japón en 2025.

Las “predicciones”

Van desde el terremoto y tsunami de marzo de 2011 en Japón hasta, ¿la pandemia de COVID-19?

¿Qué son las intercampañas electorales de 2024 y que sí y que no se puede hacer?
Foto: GIFER

Ryo Tatsuki ha contado que comenzó a soñar con tsunamis durante su adolescencia y, a los 17 años de edad, decidió ser mangaka.

Peeeeero, la autora reconoció todo era por estrés

La misma Tatsuki —que ya no ejerce como mangaka— reconoció que la mayoría de sus sueños y las cosas que escribe han sido producto del estrés.

Chance, estrés por los deadlines editoriales… aunque también dijo que el objetivo de su obra no es causar pánico, sino que la gente se prepare en cuestiones de protección civil.

Golpe turístico

Esta historia ha sido contada por medios internacionales y locales, desde The Guardian hasta el periódico japonés The Mainichi porque, al parecer, está provocando la cancelación de vuelos desde Hong Kong, cuyos habitantes son asiduos a viajar a Japón.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Turismo de Japón, en mayo de 2025 este país recibió más de 3, 69 millones de turistas. Un récord para ese mes, peeeeeero después de que se viralizara esta “predicción”, el turismo de Hong Kong cayó.

‘Watashi ga mita mirai’: El manga que “predice” el futuro y le pegó al turismo de Japón
Foto: Pexels.

De plano, ante las cancelaciones, la aerolínea Greater Bay Airlines redujo el número de vuelos hasta octubre y algo similar haría Hong Kong Airlines.

Todo indica que se debe al llamado que se ha hecho en Hong Kong de no visitar Japón en la fecha que indica el manga —entre otras cosas, por las declaraciones de la influencer del feng shui Qi Xian Yu, de alto calado.

¿Qué dice la ciencia?

Va de nuevo: que los sismos no se pueden predecir ni tampoco hay una base científica para hacerlo.

Por otra parte, citado por The Mainichi, el vicecomisionado de la Agencia de Turismo de Japón, Takanori Suzuki, recordó esto que les contamos:

Que es difícil, con base en el conocimiento científico, predecir la fecha, hora y lugar específico en que sucederá un sismo.

Y pidió a la gente que no se deje engañar por predicciones sin base científica. De hecho, la Agencia Meteorológica de Japón ha tenido que intervenir para calmar a toda la banda, compartiendo información científica.

¿Ustedes qué opinan de este fenómeno social que, por cierto, en el caso del manga, ya ha sido noticia en otros años, como en 2021 con la misma información de siempre?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook