En el Gran Circo, el tema central de todos es el rendimiento de los motores y los monoplazas, el accionar de los pilotos y los problemas con Pirelli, mas no el dopaje y sus consecuencia pero un exmiembro del Consejo Francés Antidopaje, aseguró que esto pasa.

 Marc Sandon, responsable de este consejo en el año 2003 y hasta el 2005, dijo de manera muy convencida que aunque parezca que la Fórmula Uno está exenta del dopaje, al revés del futbol, beisbol y algunos otros deportes, todo es posible:

Ningún deporte es inmune al dopaje. Incluso el golf o la petanca no están a salvo. Resulta difícil imaginar los procedimientos empleados.

Sin embargo no habló de una sustancia que ayudara al máximo rendimiento durante las carreras o el famosísimo clembuterol, sino que es algo que pocas escuchamos y que ayuda a la salud mental de los pilotos para facilitar algo en las carreras:

Puedo dar el ejemplo del automovilismo. Durante muchos años los pilotos han usado tacrina, un producto que se emplea en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, para recordar los circuitos con más facilidad. También puede ser utilizado en el golf. Eso ha cesado porque tenía efectos secundarios, pero se ha utilizado.

En el final de la pretemporada, Fernando Alonso, Sergio Pérez y Daniel Ricciardo fueron los elegidos por la Agencia Mundial Antidopaje para realizarse algunas pruebas, de las cuales todos salieron negativos pero según las palabras de Sandon, esto pasaba muy a menudo y nadie se había dado cuenta.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook