Lo que necesitas saber:
Aunque no se saben las razones exactas, esta es una lista de 6 motivos por los que Estados Unidos podría quitar una Visa.
Una extraña noticia sacudió a la política nacional y es que Marina del Pilar, la gobernadora de Baja California —de Morena—, confirmó que Estados Unidos le quitó la Visa.
Más allá de perderse sus vacaciones en el gabacho o sus viajes de shopping, esta medida consular es un asunto que levanta muchas cejas: ¿cuáles son las razones por las que Estados Unidos tomó esa decisión? ¿Qué está sucediendo con la gobernadora?
Marina del Pilar asegura que se debe a “un contexto binacional complejo” o la relación con su esposo, pero en realidad existen algunas razones en las leyes de Estados Unidos que explican por qué se quita una Visa.
Aunque no están confirmadas las razones en el caso de la gobernadora mexicana, estos 6 puntos podrían darnos una pista.
Corrupción
A un político extranjero —Marina del Pilar en este caso o cualquier otro político de México— podrían quitarle la Visa si se comprueban casos de corrupción.
El párrafo 7031 (c) de la Ley 8771 explica que el gobierno de Estados Unidos puede quitarle la Visa y negarle la entrada a su país a cualquier político extranjero que haya participado en actos de corrupción o de violaciones a los derechos humanos.
Solo como detalle importante: esto le sucedió a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina.
Enredos laborales y la Visa de turista de Estados Unidos
Una de las razones más comunes por las que la Visa de Estados Unidos puede ser retirada es porque era de turista, pero fue usada para hacer negocios.
La Visa establecida como B-2 permite la entrada de turismo, viajes personales o visitas de ocio. Sin embargo, es bastante clara al avisar que puede ser retirada si se usa para hacer negocios.
La Visa B-1 es la que permite firmar contratos o participar en una empresa.
También, en las cláusulas de ineligibilidad se explica que las personas que viajan de trabajo con este permiso terminan incumpliendo los términos. Aunque existen algunos asteriscos cuando se trata de deportistas profesionales.
Sospechas de Delitos como narcotráfico
De acuerdo con los términos de una Visa de Estados Unidos, también puede ser revocada por la sospecha de cometer crímenes o delitos. La Visa puede quitarse con la sentencia o con “razones para creer” que una persona está involucrada en el narcotráfico.
De acuerdo con el apartado se le quita a personas que lo hacen o a quienes colaboran, asisten, ayudan o permiten en el tráfico de sustancias. También se la quitan a sus familiares directos o esposos que hayan recibido beneficios financieros.
La actual gobernadora fue acusada de tener nexos con el narcotráfico desde 2022, pero fue apoyada por AMLO en su conferencia de prensa.
Otros delitos, además de narcotráfico, incluyen prostitución, lavado de dinero o tráfico de personas.
Riesgos de Salud
Otra de las razones curiosas por las que pueden quitar una Visa en Estados Unidos está relacionada con los riesgos de salud.
De acuerdo con el sitio oficial del gobierno estadounidense, el acceso a su país se puede retirar a una persona que presenta una enfermedad contagiosa, que presenta actitudes de riesgo por una condición de salud mental o a alguien que no ha presentado la documentación de vacunas necesarias.
Preocupaciones de Seguridad, Política o Terrorismo
Una Visa de Estados Unidos puede ser retirada por preocupaciones de Seguridad, de Política o conexiones con Terrorismo.
Entre otras cosas, Estados Unidos se reserva el derecho de entrada a funcionarios de otros países —México incluido— que puedan presentar riesgos a la política exterior estadounidense. Incluyendo miembros de partidos políticos que sean considerados “totalitarios” por el gobierno gabacho.
También, se puede quitar la Visa a una persona que tenga conexiones con terrorismo o grupos terroristas.
Vale la pena poner como contexto que, recientemente, en México se le considera a los cárteles como organizaciones terroristas.
Otras razones por las que pueden quitar una Visa de Estados Unidos
En realidad, existen decenas de razones por las que pueden quitar una Visa de Estados Unidos —a cualquier persona, no solo un político de un país como México.
Estas razones van desde derechos de las infancias, hasta poligamia, incluyendo la entrega de documentos incompletos o a personas que en algún momento fueron deportadas.
Si quieren conocerlas completas, las pueden revisar acá en la página oficial del gobierno de Estados Unidos.
Este resumen de las leyes migratorias de Estados Unidos no es una sentencia de la historia del momento, o sea, no quiere decir que sea el caso específico de Marina del Pilar, la gobernadora de Baja California, a la que le fue retirada su Visa. Sin embargo, sí puede darnos una idea de todas las razones posibles que existen para que nuestro vecino del norte niegue la entrada a una persona.