Desde antes de que los casos y las muertes por coronavirus en México se convirtieran en miles, muchas personas comenzaron a aislarse en casa para evitar la propagación y el contagio. Sin embargo, no todos tuvieron el privilegio de hacerlo, y en la actualidad el miedo y la preocupación siguen creciendo para todos los trabajadores que tienen que salir, pues no saben qué elementos deberían emplear para protegerse del COVID-19. 

Sin guantes: Estas son las medidas de prevención ante el coronavirus para las personas que salen a trabajar
Foto: Getty Images

Y aunque muchos están comprando guantes quirúrgicos y cubrebocas (casi a granel) para salir a la calle, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó durante la conferencia de este 12 de abril que el usar estos productos es casi inútil para evitar el contagio de coronavirus, por lo que pidió a la ciudadanía seguir las medidas básicas que se han anunciado desde que la pandemia llegó al país.

Medidas básicas de prevención

Así es: el lavado de manos –que se debe realizar de 15 a 30 veces al día–, la sana distancia, el no salir a la calle si se presentan síntomas de COVID-19, así como estornudar y toser con el antebrazo (o con un pañuelo desechable), son las medidas suficientes y fundamentales para que los trabajadores que aún siguen laborando fuera de casa (y no pertenecen al sector salur) eviten el contagio de coronavirus. 

Estas son las medidas de protección que deben llevar a cabo los trabajadores para evitar el contagio de Coronavirus
Foto: Cuartoscuro

López-Gatell enfatizó durante la conferencia que para este punto ya ninguna persona perteneciente a los grupos de riesgo –personas que mayores de 65 años, los que sufren alguna enfermedad crónica o están embarazadas– deberá de laborar, pues aunque el riesgo de contagio ha disminuido debido a que la afluencia de gente es menor, aún existe el peligro de contraer COVID-19,  sobre todo para ellos.

En cuanto al uso de cubrebocas y guantes quirúrgicos en espacios públicos, la Secretaría de Salud cataloga esas medidas como poco útiles para los trabajadores.

Estas son las medidas de protección que deben llevar a cabo los trabajadores para evitar el contagio de Coronavirus
Foto: Armando Vázquez

En el caso de los primeros, aunque Estados Unidos recomendó el uso de cubrebocas en la vía pública, hasta ahora no hay una evidencia científica que avale al cubrebocas como un protector de contagios, por lo que su uso sólo lo debe ser para personas con síntomas de gripe o COVID-19 que aún no hayan recibido un diagnóstico médico. Además, podría ser contraproducente utilizarlo, ya que al sofocar a las personas provoca que éstas se toquen la cara de manera constante.

Para el uso de guantes, es lo mismo. De acuerdo con López-Gatell, el coronavirus sólo se transmite por la nariz, los ojos y la boca, mas no por las manos (a menos de que estén sucias). Dicho esto, el usar guantes para tocar cosas es como si fuera con las mismas manos, por lo que ni sirve de nada si los trabajadores no se lavan las manos de manera constante y además, se tocan la cara

Estas son las medidas de protección que deben llevar a cabo los trabajadores para evitar el contagio de Coronavirus
Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook