Lo que necesitas saber:

CDMX no está en los primeros 10 lugares de las mejores ciudades para vivir en el mundo. Tampoco de América Latina.

Luego luego el spoiler, pero CDMX no está en la lista de las 10 mejores ciudades para vivir en el mundo en 2025 ni tampoco en el top de Latinoamérica —pese a que ha aparecido en las listas de las mejores en cuestión de cultura o… para extranjeros.

Entonces, ¿qué ciudades están en esta lista que como cada año comparte The Economist?

Copenhague, Dinamarca. Foto: Pexels.

En 2025 hubo un cambio importante y es que Viena (Austria) quedó fuera del primer lugar —que mantuvo durante 3 años— por cuestiones de seguridad como los intentos de atentados terroristas en un concierto de Taylor Swift y una estación de tren.

Las mejores ciudades para vivir en el mundo en 2025

El ranking de las mejores ciudades para vivir en el mundo toma en cuenta distintos elementos que van desde el medio ambiente o cómo están las ciudades en cuestión de infraestructura, cultura, salud, educación y estabilidad.

Algo particular que The Economist ha monitoreado es que las ciudades más pequeñas son las que suelen tener los mejores resultados del ranking de 173.

Zúrich. Foto: Pexels.

Por ejemplo, sólo 3 ciudades de las primeras 20 tienen más de 6 millones de habitantes.

Zúrich (Suiza) tiene sólo 448 mil 664 habitantes y ocupa el segundo lugar de las mejores ciudades para vivir en el mundo.

En contraste, en Londres (Inglaterra) viven 8 millones 982 mil personas y está en el lugar 54.

El top de las 10 mejores ciudades

Copenhague (Dinamarca) superó a Viena como la mejor ciudad para vivir en el mundo en 2025.

Mientras que la capital de Austria se fue al segundo lugar, compartiéndolo con Zúrich, le siguen Melbourne y Ginebra. Acá la lista del Top 10:

  • Copenhague, Dinamarca.
  • Viena, Austria.
  • Zúrich, Suiza.
  • Melbourne, Australia.
  • Ginebra, Suiza.
  • Sídney, Australia.
  • Osaka, Japón.
  • Auckland, Nueva Zelanda.
  • Adelaida, Australia.
  • Y Vancouver, Canadá.
Foto: economist.com

¿Qué hay de CDMX?

La bella CDMX no está ni en el top 10 de las mejores del mundo ni de las mejores para vivir en Latinoamérica —aunque, eso sí, hay dos ciudades mexas adelante de Ciudad de México.

En la región, Buenos Aires (Argentina) es considerada como la mejor ciudad para vivir.

Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Le siguen Montevideo (Uruguay), Santiago (Chile), San Juan (Puerto Rico), Lima (Perú), San José (Costa Rica), Río de Janeiro y São Paulo (Brasil), Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay), Monterrey (México), Quito (Ecuador), Manaos (Brasil), Santiago de Querétaro (México), Bogotá (Colombia) y sí ahora sí, CDMX.

Foto: Victoria Valtierra-Cuartoscuro.

Las 10 ciudades con peores condiciones

Se trata de ciudades que están en medio de conflictos cañones que han implicado desde guerras civiles, guerras con otros países e inestabilidad política y social.

La lista empieza por Damasco (Siria), Trípoli (Libia), Daca (Bangladesh), Karachi (Pakistán), Argel (Argelia), Lagos (Nigeria), Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea), Kiev (Ucrania) y Caracas en Venezuela.

Argel. Foto: Pexels.

¿Qué les parece este conteo de las mejores ciudades para vivir en el mundo en 2025?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios