Spa Francorchamps es una de las mejores pistas con las que cuenta la “Gran Carpa” de la Formula 1. Su principal característica es lo cambiante del clima, ya que es común que se puedan presentar situaciones en donde en un sector de la pista llueva torrencialmente, mientras que en otro esta totalmente seco, haciendo muy complicado el manejo y la estrategia en cuanto a que compuesto de llantas utilizar.
Hablando del trazado, la sección de curvas mas famosa es sin dudas “Eau Rouge” que viene después de tomar una horquilla en primera o segunda velocidad para posteriormente salir a una recta en bajada y enfilarte a una curva en bajada a la izquierda para posteriormente abruptamente subir hacia la derecha continuando hacia la izquierda (izquierda, derecha, izquierda) es determinante salir rápido, un error perjudica tu tiempo de vuelta, ya que ahí que viene una recta en subida alcanzando la velocidad tope del circuito. Dicha curva esta situada en la parte en donde pasa el río Eau Rouge, de ahí su nombre.
Hablando de las practicas y clasificación, todo iba según los pronósticos y como ha sido prácticamente todo el año, los pilotos del equipo Mercedes Benz dominaron tanto el viernes como el sábado, siendo Nico Rosberg quien se quedara con la pole position mientras que Lewis Hamilton se tendría que conformar con el segundo puesto. Con un Red Bull mejorado Sebastian Vettel se quedaría con el tercer puesto, mientras que Fernando Alonso daba esperanzas a los tifossi con un cuarto puesto, Daniel Ricciardo y Valtteri Bottas cerrarían los primeros seis.
Carrera:
Nico Rosberg tiene una muy mala arrancada, por lo que Lewis Hamilton y Sebastian Vettel aprovechan relegándolo hasta el tercer puesto, posteriormente Vettel intenta pasar a Hamilton, pero se traga la frenada y Rosberg recupera una posición. Para la segunda vuelta se presenta lo que ningún jefe de quipo quiere ver, un contacto entre co-equiperos, llegando al sector denominado como “Le Combes” Nio Rosberg intenta pasar por fuera, Lewis Hamilton mantiene su trayectoria y a la salida de la curva su neumático trasero derecho es tocado por el alerón delantero de Nico ocasionándole que éste se ponchara, dejando al Ingles sin ninguna oportunidad de pelear por los primeros puestos. El siguiente protagonista que iba a tener problemas fue Fernando Alonso que después de ir colocado en el segundo puesto a la altura de la vuelta 12, tiene que entrar a cumplir con una sanción (stop & go 5 segundos) provocada por sus mecánicos, ya que cambiaron batería previo a la vuelta de reconocimiento, pero no salieron de la pista como lo dicta el reglamento; 15 segundo antes de iniciar la vuelta. Rosberg pierde valiosos segundos en su entrada a pits debido a que tuvieron que remplazar el alerón delantero por el contacto que tuvo con Hamilton. Mientras todo esto sucedía, Daniel Ricciardo se colocaba en primera posición, seguido de Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel y Valtteri Bottas. Las posiciones iban a cambiar con las diferentes estrategias de pits y gracias al trasado del circuito pudimos apreciar varios rebases durante toda la carrera por eso es que Spa-Francorchamps se mantiene a través de los años como uno de los circuitos favoritos de los pilotos.
Para el final íbamos a presenciar una épica batalla por el quinto puesto entre 4 pilotos, a la altura de la vuelta 42 venían así; Magnussen, Alonso, Button y Vettel. Después de una serie de sobrepasos entre los 4 pilotos, terminaron para la última vuelta (44) de la siguiente manera; Vettel, Magnussen, Button y Alonso.
Daniel Ricciardo después de liderar la mayor cantidad de vueltas ganaría su segunda carrera consecutiva, confirmando que es el único que realmente le puede pelear a los casi imbatibles Mercedes Benz, el pódium lo completaría Nico Rosberg con una gran remontada y Valtteri Bottas que manejó extraordinariamente bien.
Post Carrera:
Después de la penalización de 20 segundos impuesta a Kevin Magnussen debido a que los oficiales determinaron que no le dio suficiente espacio a Fernando Alonso en uno de los rebases de sexto termino en duodécimo. Beneficiando a varios pilotos, entre ellos a Sergio “checo” Pérez que con esto termino en el octavo lugar por delante de su compañero de equipo Nico Hulkenberg quien termino en el decimo lugar.
Sin duda lo que se llevo los titulares fue la reacción de Toto Wolff jefe de equipo de Mercedes Benz después del incidente entre sus pilotos, calificándolo como inaceptable y que no puede ni se va a volver a presentar otra situación de ésta índole en lo que queda del año. Dejando claro que Mercedes Benz respeta a sus pilotos dejándolos pelear en pista, pero que la regla número uno es; no pegarse entre ellos. Para mi punto de vista fue un claro error de Nico Rosberg, pudo haber frenado y darle espació a Lewis e intentarlo más adelante, más si tomamos en cuenta que fue en la vuelta número 2 y quitándole al equipo lo que se veía como un claro uno-dos para el final de la carrera.
En fin, los espero para el 8 de Septiembre con mi análisis de lo que será la próxima fecha, nada menos que Monza, la catedral de la Formula 1.
Saludos,
Juan Carlos Bolaños
@bolanosjr23