Como dicen por ahí: “de México para el mundo”. Y ahora, después de las averiguaciones y el hermetismo del Ministerio del Interior español, sabemos que un compatriota le entró en el asalto de la Embajada de Corea del Norte, en España.

No sólo eso, la cuestión no estuvo en el rollo de su participación, pues el mexicano fue el líder de un grupo de 10 personas que asaltaron la embajada coreana el pasado 22 de febrero, al robar varias computadoras, por lo que en su momento se consideró como parte de un espionaje político.

¿Qué pasó?

Se trata de un mexicano residente en Estados Unidos, quien no conforme con el robo avisó al FBI (Federal Bureau of Investigation u oficina Federal de Investigación) para proporcionarles el material robado. En el asalto también participaron ciudadanos estadunidenses y un ciudadano de Corea del Sur, de acuerdo con un juez español.

Con una identidad falsa, se supone que el mexicano le cayó a la Embajada de Corea del Norte, pidió ver al encargado de negocios y en un descuido de los trabajadores, dejó pasar a sus compañeros, quienes sometieron a los coreanos. Sin embargo, uno de ellos logró escapar y alertó a las autoridades de lo que sucedía al interior del inmueble ubicado en Darío Aparicio, en el distrito de Aravaca, Madrid.

¿Misión imposible?

Como en una película de ficción, la policía se movilizó a la Embajada y al llegar se encontró con el mexicano Adrián Hong Chang, quien se hizo pasar por un alto funcionario de Corea del Norte, negó los reportes del asalto y contuvo la seguridad hasta que él y su equipo lograron sus objetivos.

Según fuentes oficiales, Chang y su grupo se identificaron como miembros de un movimiento de derechos humanos para la liberación del país asiático, se apañaron dos discos duros, dos computadoras, memorias, un teléfono celular y se dieron a la fuga en tres vehículos de la Embajada. ¿El plan perfecto? Casi… ya que Chang y el grupo fueron identificados, a pesar de intentar negociar con el FBI la entrega de los materiales audiovisuales.

**Foto de portada: Google Maps.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook