¿No que la esperanza está en los chavos? Bueno, pese a los resultados de un estudio que a continuación les presentamos, en el que la gran mayoría de los participantes dijo no confiar en la muchachada del país… sí: los adultos siguen pensando que los jóvenes los van a sacar de chambear “son el futuro del país”. Al menos el 64.9%.
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los chavos no tienen como principal “defecto” la inexperiencia que se quita con los años… sino el ser irresponsables, poco confiables, egoístas, sin idea de lo que quieren, además de generadores de conflictos.
De acuerdo a los resultados obtenidos de la investigación Los mexicanos vistos por sí mismos, cuando a los encuestados se les propuso la siguiente sentencia: “la mayoría de los jóvenes son honrados y se puede confiar en ellos”, 55% se echó a reír y no estuvo de acuerdo; 37.5% señaló que la chaviza es egoísta y “se interesa sólo por su propio bienestar”; 27.5% no dudo en señalar que los jóvenes son conflictivos; 26.2% los calificó de irresponsables y ya los que se portaron benévolos sólo dijeron que esta juventud “no sabe lo que quiere”.
Contradictorio como es el mexicano, sólo 6.4% de los consultados consideró que los la juventud desenfrenada debe hacerse responsable de sus propios actos… cuando se les preguntó cuál sería entonces su principal responsabilidad, 47 de cada 100 mexicanos señaló que los estudios, 21% ya quieren que se pongan a trabajar y 2.8% dijo que “ser buenos ciudadanos”.
En lo que respecta a los derechos humanos, 46.6% de los encuestados considera que en México a los jóvenes se les respetan “algo”; 19.1 piensa que “mucho”, 8% cree que “nada” y 25.2% dijo que “poco”.
De la vasta gama de problemas a los que los chavos se pueden enfrentar, la falta de trabajo y la pobreza son los principales, señaló el 48.8% de los que participaron en el estudio. Otro 22.9%, dijo que nel, que son las adicciones, los malos hábitos y la falta de valores; mientras que 5.3% cree que está pelón para la muchachada tener que lidiar con la corrupción y ausencia del Estado.
Y ya ni siquiera se aplica eso de “todo tiempo pasado fue mejor”, ya que 33.5 de los encuestados opina que en los últimos cinco años la situación de los jóvenes “sigue igual de mal”… y 34.8% señala que “ha empeorado”… Pues así cómo.