Aunque Michael Schumacher es el rey en el circuito Gilles Villeneuve, en la actualidad hay un monarca en activo y su nombre es Lewis Hamilton quien se presenta con el máximo favorito, sin olvidar a nuestro compatriota que se subió por segunda vez a un podio en Montreal.
Sin temor a equivocarnos este fin de semana los reflectores estarán puestos sobre el piloto de McLaren, Sergio Pérez Mendoza, quien fue bastante cuestionado en Mónaco por la agresividad con la que enfrentó a algunos de sus rivales, a tal grado que llegaron a llamarlo idiota.
Esto, sumado a la gran calidad que tiene el mexicano, lo han convertido en un privilegiado ya que el año pasado en este mismo Premio, logró subirse por segunda vez en su carrera como piloto de F1 al podio, al ocupar la tercera posición por debajo de Hamilton y Romain Grosjean.
Canadá no se queda con nada, no nos permite tiempo para la imaginación. Las altísimas velocidades en las pronunciadas rectas y fuertes frenadas facilitan los rebases mientras que los implacables muros amenazan continuamente con no perdonar los malos cálculos en la frenada.
Sin lugar a dudas la belleza de este lugar, que está en una isla artificial, nos regala una de las carreras con más adrenalina del calendario, algo que puede ayudar en mucho a los pilotos de Red Bull que han corrido de gran manera en el 2013. Siete participaciones y cero victorias marcan la historia de la escudería en Canadá, que no ha aprendido el camino para ganar.
Chequen no’ más las grandes velocidades que se pueden alcanzar en el Gilles Villeneuve y de igual manera lo traicioneras que puede ser esa chicana, que después de alcanzar rapidez viene una frenada endemoniada que pone en riesgo a los pilotos:
Circuito: Gilles Villeneuve
Forma parte de F1: 1967
Vueltas: 70
Longitud: 4361 metros
Récord de vuelta más rápida: 1:13.62 Rubens Barichello, 2004
Actual campeón: Lewis Hamilton
Máximo ganador: Michael Schumacher 1997, 1998, 2000, 2002, 2003 y 2004
Para Esteban Gutiérrez las cosas no estarán nada fáciles pero en sus palabras, no le queda más que comenzar a sumar y aprovechar las mejorías que se van haciendo en Sauber. Su gran calidad como piloto y su capacidad para aguantar las gomas posiblemente sea un punto a su favor.
El clima formará, como lo viene haciendo desde hace mucho, parte importante del desarrollo de la carrera, la gran velocidad y las frenadas en seco se pueden ver afectadas por las lluvias que muy probablemente caerán sobre Canadá.
Sin duda esta carrera, primera del calendario en Norteamérica, será una de las más vistosas, así que no duden en entrar al micrositio de F1 en Sopítas.com, aquí podrás encontrar los links para ver la carrera por si no estás en tu casa, la crónica de la misma, e infinidad de noticias sobre el máximo circuito del automovilismo.