Lo que necesitas saber:

Las leyes de la CDMX no castigan "echar el chisme" con multas de miles de pesos, sino asomarse a propiedad privada para ver qué pasa dentro.

¿Ustedes son de los que se asoman cuando escuchan algo en la casa de al lado? ¡Aguas! Seguramente ninguno de ustedes lo sabía, pero en las leyes capitalinas hay una en especial que castiga a quienes se asoman a propiedad privada con multas de miles de pesos en la CDMX.

¡OJO! No es una ley que castiga a quienes “echan el chisme” en la Ciudad de México.

¿Hay una ley que castiga con multas el chisme en la CDMX?

Pues realmente no existe una ley que castigue “echar el chisme” con multas de miles de pesos en la CDMX.

Esto si tomamos en cuenta que el “chisme” significa, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE), una “noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna”.

Peeero… Lo que sí existe en la CDMX es una ley que castiga con multas a aquellas personas que gustan de asomarse en propiedades privadas para ver qué es lo que pasa al interior de estas.

Hay multas por estar asomándose en propiedad privada en CDMX.
Foto ilustrativa: Pexels // Hay multas por estar asomándose en propiedad privada en CDMX.

No, no les estamos mintiendo. De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, si andan asomándose en propiedad ajena para ver qué es lo que está ocurriendo dentro o qué andan haciendo sus vecinos, se pueden ganar algunas multas de miles de pesos.

Sí, justo en el artículo 28, fracción XII de esta ley capitalina, se señala que son infracciones contra la seguridad ciudadana trepar bardas, enrejados o cualquier elemento constructivo semejante, para observar el interior de un inmueble ajeno.

¿De cuánto van las multas por asomarse en propiedad privada?

Como andar asomándose a propiedad privada es considerado invadir la privacidad, el gobierno de la CDMX castiga esta actividad si una persona lo denuncia.

En serio, de acuerdo con la ley que les contábamos aquí arriba, si te asomas a propiedad privada podrías ganarte unas multas de miles de pesos, pero también hasta un arresto.

Los billetes traen unas "rayitas" sensibles al tacto: ¿Ya los sintieron?
Foto ilustrativa: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

¿De cuánto es la multa? la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México dice que las infracciones para quienes se asoman a propiedad privada son las tipo C, que son multas que equivales de 21 a 30 Unidades de Medida, que son más o menos de dos mil 375.94 a tres mil 394.2 pesos.

Peeero… También se puede castigar este delito con un arresto de 25 hasta 36 horas, así como con trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

¿Cómo se puede denunciar a un espía?

¡Fácil! Para denunciar a un espía en la CDMX, pueden hacerlo directamente ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

Sí, pueden llamar al número 089 o al 911, entrar a su aplicación “App Mi policía”, o acudir a sus redes sociales oficiales o a su correo electrónico [email protected].

Puedes denunciar a un "espía" ante la SSC CDMX.
Foto ilustrativa: Pexels // Puedes denunciar a un “espía” ante la SSC CDMX.

¿Alguna vez han cachado a alguno de sus vecinos espiando su casa o alguna vez han sido ustedes lo que andan checando la casa de al lado?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook