El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el día de hoy que tres generales de la Aviación Bolivariana fueron capturados por estar involucrados en una supuesta conspiración para llevar a cabo un golpe de estado contra su gobierno.

Maduro felicitó a los oficiales que delataron a los generales. “Vinieron alarmados a decir que se les estaba convocando a un golpe”, dijo.

El presidente aseguró que los generales tenían vínculos con la oposición. Este anuncio coincide con el arribo de los representantes de los 12 miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Caracas, que están ahí para una visita de 48 horas. La Unasur tiene por objetivo establecer una comunidad ciudadana, política y económica entre los países miembros, similar a la Unión Europea.

Colombia y Paraguay habían solicitado previamente que la agenda de actividades y discusiones entre representantes se prolongara. Ambos países han manifestado su oposición a la política económica y de seguridad de Nicolás Maduro. Pero con el anuncio del golpe de estado, la estancia de los representantes se mantendrá con un máximo de dos días, por cuestiones de agenda política del presidente y de seguridad nacional (¡qué conveniente! ¬¬).

El anuncio del golpe frustrado, así como la visita de los representantes del Unasur, tienen lugar tras mes y medio de intensas protestas en el país y coinciden con la confirmación de una devaluación incontrolable que ya se acerca al 88%, lo que ha llevado a un nuevo régimen de control cambiario de divisas.

Recientemente, el régimen chavista ha destituido de su cargo y condenado a 10 meses de cárcel al alcalde Enzo Scarano del municipio de San Diego, en el Estado de Cartabobo, por resultar “ineficiente” en el control de las manifestaciones en la zona. También ha sido advertido Daniel Ceballos, alcalde de Sancristobal.

Así mismo, el presidente del Parlamento y segundo del chavismo, Diosdado Cabello, anunció que prohibiría a la diputada María Corina Machado la entrada a las instalaciones del Poder Legislativo, por presuntos nexos con la oposición y tener un pasado militar que pondría en peligro al Estado.

De esta manera, el gobierno de Nicolás Maduro continúa con las destituciones de personas en cargos administrativos que, a su parecer, no se cuadran al régimen y que no actúan de forma directa contra los manifestantes.

Vía: El País, El Universal (Venezuela)

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook