Como les informamos ayer, ni los rusos se libraron de este trágico 2016: un avión militar que transportaba 84 pasajeros y 8 miembros de la tripulación, cayó en las aguas del mar Negro. Nadie sobrevivió. La terrible noticia se dio luego que la nave desapareciera de los radares de localización.

Para aclarar las causas de esta nueva tragedia aérea, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de inmediato ordenó al primer ministro, Dmitry Medvedev, encabezar una investigación. La celeridad con la que se han seguido las órdenes de Putin permiten, en primera instancia, descartar un atentado o sabojate como motivo de la caída del Tu-154.

De acuerdo con el Servicio Federal de Seguridad (FSB), todo apunta a que la presencia de objetos extraños en el motor, la baja carga de combustibles, un error de pilotaje o bien, una falla técnica, son las principales hipótesis que se tienen para explicar el accidente en el que 92 personas perdieron la vida, al mayoría de ellas parte del coro oficial del Ejército Ruso.

Así como se tienen posibles respuestas a la pregunta “¿qué causó que la aeronave rusa cayera?”, también se tienen datos que harían descartar algunas de ellas. Por ejemplo, el hecho de saber que el avión accidentado estaba comandado por un piloto de primera clase, Román Vólkov o que el accidente ocurrió después de realizar ­una escala en Sochi (su destino final era una base en Siria). Aunque también habría que considerar que la máquina -fabricada en 1983- contaba con un total de 6 mil 689 horas de vuelo.

Pero, para no barajear suposiciones, las autoridades se encuentran interrogando testigos y analizando todo el material relacionado con el accidente que se tiene disponible. Los trabajos de rescate han permitido la recuperación de al menos 11 cuerpos. El ministro de Defensa en Rusia desde los primeros momentos en que se dio a conocer la noticia, descartó la posibilidad de sobrevivientes. Este lunes se declaró en Rusia día de luto nacional.

Este accidente cobra tintes más trágicos al saberse que la mayoría de las víctimas eran miembros del coro oficial del Ejército Ruso: el conocido Ensamble Alexandrov, quienes viajaban para celebrar el año nuevo con pilotos de la fuerza aérea rusa afincados en Siria.

Desde 1928, el Ensamble Alexandrov Ensemble es toda una tradición inmensamente popular, no sólo en Rusia, sino en todo el mundo, debido a su peculiar y poderosa forma de interpretar canciones populares rusas, himnos de la Segunda Guerra Mundial, así como música popular. No por nada ha sido bautizado como “el arma cantante del Kremlin”.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Álvaro. Estoy en sopitas.com desde hace algunos años. Todo ha sido diversión, incluso las críticas de los lectores. La mejor de todas: "Álvaro Cortés, córtate las manos".

Comentarios