Casi todos los días escuchamos música, nos sirve para relajarnos o para pasar el tiempo más rápido o cortarnos las venas porque nos acaban de mandar a la goma. Muchos saben de teoría musical, y otros simples mortales nos dedicamos a escucharla y cantar desafinados.

Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, son notas que todos conocemos, si alguna vez llevaron música en la primaria. De estas notas se derivan 12 sonidos, pero un mexicano descubrió que había un sonido 13. 

Julián Carrillo fue un director de orquesta y violinista mexicano, que se dedicó a experimentar con el violín. En este, marcó las divisiones de cada uno de los tonos, hasta conseguir 16 tonos o microtonos distintos. Con esto descubrió nuevos sonidos y escalas musicales. La primera nota que escuchó fue entre Sol y La de la cuarta cuerda del violín y le llamó sonido 13

sonido13

descarga

Este fue uno de sus primeros experimentos, Preludio a Colón.

En 1922 comenzó con el diseño de instrumentos que estuvieran afinados microtonalmente, capaces de reproducir los sonidos que había descubierto.

sonido1

Sus estudios incluyeron un sistema numérico para representarlos, construcción de las nuevas escalas, muchas composiciones musicales y rectificaciones en la teoría musical, lo que le valió la nominación al Nobel de Física y el primer lugar en la Exposición Mundial de Bruselas en 1968. 

Sumado a estos premios, Francia lo hizo Caballero de la Legión de Honor, Alemania le dio la Gran Cruz del Mérito, le otorgaron el Gran Premio de la Música de América Latina, en México le dieron la medalla al Mérito Cívico, Finlandia le dio el Premio Sibellus y los principales institutos de Francia, Brasil y Argentina lo reconocieron. 

sonido 133

Murió el 9 de septiembre de 1965, no sin antes patentar 15 pianos donde se podían tocar tonos enteros y cada uno de sus dieciseisavo. 

Así que ahora, cuando les digan que están cantando desafinados pueden decir que simplemente están experimentando con el sonido 13 de Julián Carrillo.

Otro mexicano de quien sentirse orgulloso 🙂

***Vía: Algarabía

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook