La novena edición de Ambulante se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de mayo y recorrerá 12 estados de la República Mexicana.
Ambulante 2014 tendrá una programación muy completa y variada en la cual se presentarán varios documentales que abordarán diversos temas.
A veces es difícil escoger qué ver en la gira debido a su amplia oferta, así que decidimos hacerles algunas recomendaciones para que tengan una mejor idea de qué ver.
Pussy Riot: una plegaria punk
Esta es la increíble historia de tres jóvenes que realizaron una “plegaria punk” dentro de la Catedral de Rusia.
Su actuación las llevó al arresto bajo los cargos de odio religioso y culminó en un juicio que resonó en todo el mundo, cambiando su sociedad para siempre.
Este documento funciona para que conozcamos las razones que transformaron a estas mujeres de activistas políticas a íconos modernos.
El acto de matar
En Indonesia, tras el golpe de estado de 1965, más de medio millón de personas fueron asesinadas en menos de un año.
Anwar Congo y sus seguidores pasaron de revendedores de boletos de cine en el mercado negro a líderes de un escuadrón de la muerte.
Estos perpetradores contarán su historia de una manera singular: no como testimonio contado a cámara, sino como guionistas y actores de su propia ficción-real. Vale la pena destacar que este documental está nominado al Oscar.
Robamos secretos: La historia de WikiLeaks
En 2010 WikiLeaks y sus confidentes irrumpieron en el escenario político global. Este grupo aprovechó el poder del internet para inaugurar lo que para muchos fue una nueva era de transparencia y para otros, el comienzo de una nueva guerra de información.
El documental explora la forma en que se filtraron valiosos documentos clasificados del gobierno estadounidense y el impacto ocasionado en el ámbito internacional.
Narco Cultura
Para un gran número de mexicanos y latinoamericanos, los narcotraficantes se han convertido en célebres delincuentes, glorificados por músicos que alaban estos nuevos modelos de fama y éxito.
Cada vez más, los narcotraficantes representan una manera de escapar de la pobreza, a la vez que alimentan un nuevo sueño americano impulsado por una adicción al dinero, las drogas y la violencia. Un cantante de narcocorridos y un investigador de Ciudad Juárez serán los personajes de este multifacético ejercicio.
Muscle Shoals: la cuna del rock
En Muscle Shoals, Alabama, un estado racialmente hostil, ocurrió lo improbable: Rick Hall, el dueño de los legendarios FAME Studios, conjuntó a blancos y negros para crear algunas de las canciones más famosas e inolvidables en la historia de la música rock.
Con testimonios de Keith Richards, Mick Jagger y Aretha Franklin entre muchos otros, este documental narra el increíble magnetismo y misterio de este influyente lugar.
Expreso a Nueva Orleans
A bordo de un impresionante tren antiguo y con dirección a Nueva Orleans, tres bandas de folk -Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, Old Crow Medicine Show y Mumford & Sons- encantan al público con magníficos conciertos, excelentes sesiones de improvisación y con una energía que parece no tener fin.
La imagen ausente
Conmovedor recuento, visualmente impresionante, del régimen de Pol Pot en Camboya. El galardonado director Rithy Panh, quien ha documentado y reflexionado sobre las atrocidades cometidas en su país por los Jemeres Rojos, utiliza figuras de plastilina y material de archivo para explorar la memoria y los traumas de un pueblo.
La cantante punk
Explosivo retrato de la iconoclasta Kathleen Hannah, vocalista de la banda punk Bikini Kill y del trío de dance-punk Le Tigre.
Esta mujer no sólo ha sido una de las voces más aguerridas del movimiento Riot Grrrl y un referente cultural, sino también una incendiaria presencia en la escena musical.
Un conjuro para ahuyentar la oscuridad
Este filme es una propuesta radical sobre la existencia de la utopía en el presente y sigue a un personaje en tres momentos de su vida: en medio de un colectivo de 15 personas en una pequeña isla estoniana, en aislamiento en la majestuosa naturaleza en el norte de Finlandia y como el vocalista y guitarrista de una banda de black metal durante un concierto en Noruega.
El cuarto desnudo
Este documental es directo y muestra lo que sucede en la habitación donde tienen lugar las consultas de un hospital infantil en la ciudad de México.
Las conversaciones entre los niños, sus papás y los doctores nos permiten tener una visión más profunda y compleja de nuestra realidad social.