Naciones Unidas confirmó el uso de armas químicas en Siria.

El secretario general de la Organización publicó el informe de los inspectores que acudieron a Siria tras la masacre del 21 de agosto. Ese documento concluye que se utilizó gas sarín y sostiene además que se ha utilizado de manera frecuente. Sobre este punto, la primera página del informe sostiene que hay pruebas “claras y convincentes” del uso de armas químicas en “una escala relativamente grande” durante el conflicto. El texto del proyecto de la resolución ha sido estudiado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

El proyecto occidental actual, dijeron los diplomáticos, condena y culpa al presidente sirio, Bashar al Assad, por el uso de armas químicas en Siria y propone investigar lo que ocurrió en el país en la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra.

inspeccion_gas_sarin

El gas sarín es un compuesto químico artificial, se presenta en forma líquida y es inodoro e incoloro, por lo que se hace imposible detectarlo hasta que actúa. Se libera al ambiente en forma de gas y, rápidamente, afecta el sistema nervioso, sus efectos, van desde mareos hasta la muerte en los casos más extremos.

Lo que no aclaran los inspectores de la ONU es quién está detras de esa masacre. Naciones Unidas investiga también otros catorce ataques más con supuestas armas químicas en territorio sirio.  El viceministro de Exteriores sirio, Faisal al Mekdad, responsabiliza de un ataque tóxico a los rebeldes y no al Ejército. Aún tendrán que regresar a Siria para aclararlo e investigar otras denuncias sobre el presunto uso de armas químicas. La semana pasada Rusia y EE.UU. llegaron a un acuerdo sobre el plan de control internacional de los arsenales químicos en Siria, medida destinada a evitar una acción militar contra el país.

paises_armas_quimicas

La resolución tiene como objetivo apoyar el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia, quienes le dieron como fecha límite al régimen sirio hasta el 21 de septiembre para elaborar una lista completa de los agentes químicos y los tipos de municiones , así como los lugares de almacenamiento, la producción y las instalaciones de investigación y desarrollo. En el plan actual , los inspectores internacionales entrarán en Siria en noviembre para una evaluación inicial y para destruir toda la mezcla y equipos de llenado para las armas químicas. Todos los componentes del programa de armas químicas se supone que deben ser destruidos o sacados del país a mediados de 2014 .

Proceso de Destrucción

Siguiendo el estándar para la eliminación de armas químicas , las armas deben ser incineradas con el fin de asegurar su destrucción completa de una manera segura y eficiente . Esto se realiza en una instalación permanente o en una unidad móvil. Hay otros medios de eliminación de las armas químicas – por ejemplo, enterrándolos en el desierto – pero cualquiera de estas otras formas podrían tener un impacto sobre el medio ambiente y las poblaciones.

Hay otras opciones entre los extremos ya detallados . Los dos escenarios principales serían bien insertar los inspectores de armas y las armas químicas de destrucción técnicos bajo la protección del ejército sirio o enviar a los inspectores y técnicos con una fuerza de protección armada respaldada por la ONU . Los inspectores de armas anteriores , como el ex jefe de inspectores de armas de la ONU David Kay , han estimado que se necesitarían unos 2.000 inspectores para una misión en Siria.

Todas estas opciones vienen con algún tipo de costo político . No importa a qué curso se persigue , la destrucción de los arsenales no se puede verificar exhaustivamente , siempre habrá riesgos y la posibilidad de que las armas químicas se sigan utilizando.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook