La mañana de este miércoles, un nuevo grupo de migrantes de entre 200 y 300 personas ingresaron a territorio mexicano por el río Suchiate, frontera con Guatemala. La mayoría provienen de El Salvador y como las anteriores caravanas, buscan cruzar todo el país para llegar a Estados Unidos.

El objetivo de este grupo es seguir la ruta de sus antecesores, los cuales ya se encuentran llegando a la frontera con Estados Unidos. El diario Reforma refiere que previo a ingresar de forma indocumentada a México, estuvieron dos días en Tecún Umán, en Guatemala, esperando que más personas se unieran.

La primera escala entonces será Tapachula, en Chiapas, a 35 kilómetros de donde se encuentran.

Recordemos que el pasado 15 de noviembre, distintos contingentes de la primera caravana migrante llegaron a Tijuana, en Baja California, sin embargo, no fueron bien recibidos por los vecinos de Playas de Tijuana.

Los vecinos exigieron a las autoridades locales llevar a los centroamericanos al refugio temporal, ubicado en la Unidad Deportiva Benito Juárez de la Zona Norte.

Incluso, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública solicitó a las autoridad un censo de migrantes tatuados para poder identificar los que posiblemente pertenezcan a una pandilla. Claro, especificando que sólo serán objeto de señalamientos aquellos que porten tatuajes con “esterotipos y tipografía (…) que los señalen como militantes de alguna pandilla de las ya identificadas públicamente”.

Leer: Para identificar a posibles pandilleros, en Tijuana piden censo de migrantes tatuados

 Foto destacada: Revista Factum y Pie de Página

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios