Neymar es uno de los futbolistas con mayor calidad en los pies alrededor del mundo, pero eso no necesariamente es sinónimo de gran capacidad mental. Concretamente, el brasileño parece solo usar el 10% de su cerebro a la hora de saltar a una cancha de futbol.

Estos datos fueron revelados por la revista Swiss Journal Frontiers in Human Neuroscience, después de que un grupo de neurólogos estudiaron a fondo el comportamiento del jugador del Barcelona, asegurando que lo suyo no es usar la cabeza.

En el estudio se dijo que la parte de cerebro encargada de la motricidad fina, la que hace que Ney pueda mandar pases adecuados y tiros certeros, no llega ni al 10% de la que tiene en una situación similar un futbolista amateur.

Los japoneses aseguraron que el trabajo realizado por este hombre es meramente instintivo, que los movimientos realizados se dan porque su cuerpo reacciona de esa manera y no porque realmente piense qué es lo que quiere hacer.

El cerebro de Neymar usa muy pocos recursos de las regiones cerebrales que activan el movimiento de los pies. Una actividad cerebral reducida genera menos carga, lo que le permite realizar muchos movimientos complejos a la vez.

Eiichi Naito, jefe del proyecto, aseguró que entre menos piensa Neymar, mejor juega. Su respuesta ante diversas situaciones es mejor ya que mantiene libres más neuronas que un futbolista que en todo momento está concentrado en qué hacer en el campo.

El mecanismo normal es que todas las señales van desde la parte de atrás hasta la frontal, lo que hace que esa señal tenga que atravesar el hipocampo, de la que depende la memoria a largo plazo, entre otros factores. Esa señal se ve modulada por tu aprendizaje previo. Ante un mismo estímulo la reacción puede ser diferente en función de tu aprendizaje.

Parece que no es tan malo como parece, el astro brasileño funciona de mejor forma sin realmente no se encuentra al cien mentalmente, ya que -por vulgar que suene- este hace todo por instinto, porque lo trae en la sangre.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook