Lo que necesitas saber:

Serían cuatro días sin que haya servicio ni distribución de gas si no se alcanza un acuerdo

Ojito acá, porque gaseros de todo el país anunciaron, o más bien, amenazaron con aventarse un paro nacional en junio. ¿Ya sabes qué día y por qué lo harían? Aquí estamos para hablar de eso.

Paro nacional de gaseros: ¿Cuándo es y qué exigen?
Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo es el paro nacional de gaseros?

Ve cuidando chido el gas por si las dudas, porque el paro nacional convocado por gaseros de todo México sería por cuatro días, del martes 3 al viernes 6 de junio.

Y sí, esto implica que durante esos cuatro días no habrá camiones pasando por tu casa con un trabajador gritando a todo pulmón “¡El gaaaaaaaaas!”. No habrá suministro ni de tanques ni a través de pipas.

Si alguna vez te has quedado sin gas (a mí nomás me han contado), vaya que sabes lo que se sufre, por eso mejor estar a las vivas.

Paro nacional de gaseros: ¿Cuándo es y qué exigen?
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

¿Qué exigen los gaseros y por qué se irían a paro?

Un paro nacional de esta clase nos suena siempre a que piden un aumento en el precio del gas, y si pensaste eso, le atinaste. Los repartidores de gas piden un aumento en el tope de las tarifas.

Y es que desde 2021 comenzó a implementarse una política del Gobierno Federal de establecer un precio máximo, un tope, tanto para el precio por litro y por kilo en tanques y cilindros. De hecho en aquel año sí se aventaron el paro.

Para este 30 de mayo, ese tope en el precio del gas anda entre los 18 y 21 pesos, pero no se sabe cuánto pretenden que cueste ahora con el aumento que se exige.

Paro nacional de gaseros: ¿Cuándo es y qué exigen?
Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum descarta paro nacional de gaseros

Ahora bien, la presidenta Claudia Sheinbaum ya tocó el tema en su conferencia matutina, y ella cree que no se llegará a tanto. Señaló que el precio actual del gas es justo, pero espera llegar a un acuerdo para evitar que los gaseros decidan detener el suministro y la distribución.

“No creo que se vaya a dar el paro. Lo que necesitamos es garantizar, con los datos reales, que puedan operar las empresas, pero que puedan garantizar la economía de las familias”, explicó.

Hay que andar abusados con cualquier actualización que se dé del tema, porque si bien Sheinbaum dice que hará lo posible, ya sabemos que otras organizaciones no han aceptado muy bien sus condiciones (sí, lo decimos por la CNTE).

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook