Lo que necesitas saber:

En estas Elecciones del Poder Judicial 2025 se registró una baja participación con un 12 al 13 % de participación.

Este domingo 1 de junio se llevaron a cabo las Elecciones del Poder Judicial 2025 para elegir a los nuevos jueces, magistrados y ministros que se encargarán de ejercer justicia en México, pero más allá de las irregularidades o de los resultados, por acá les queremos contar cuál fue la participación en estos comicios de nuestro país.

Elecciones del Poder Judicial 2025

Sí, este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizó las Elecciones del Poder Judicial 2025, un año después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador lanzara una iniciativa de reforma para que se escojan, de ahora en adelante, a los jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Por esta misma razón, este 1 de junio muchas personas ubicaron y fueron a su casilla para elegir unos 881 cargos del Poder Judicial.

Cosas que aprendimos de las elecciones del Poder Judicial
Foto: Magdalena Montiel-Cuartoscuro.

Sí, estos fueron los cargos que se pusieron en juego este domingo:

  • 9 ministros y ministras de la Suprema Corte
  • 5 magistrados/magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistrados/magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 464 magistrados/magistradas de Circuito
  • 386 jueces de Distrito

Pero para hacerlo, se tuvo que elegir estos puestos entre más de tres mil candidatas y candidatos.

La participación en las Elecciones del Poder Judicial

Pues de acuerdo con el mismísimo INE, la participación en estas Elecciones del Poder Judicial 2025 fue del 12.57 al 13.32 %. Sí, este dato se trata de una estimación hecha a partir de una muestra de casillas seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos.

“A partir de una muestra de casillas seccionales seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos, los resultados obtenidos por los especialistas arrojaron un resultado estimado de participación ciudadana del 12.57 al 13.32 % de participación, informó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

cosas que aprendimos de las elecciones del Poder Judicial
Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

¿Qué quiere decir esto? Que más o menos 9 de cada 10 ciudadanas y ciudadanos decidieron no votar en estas Elecciones del Poder Judicial.

Sí, entre el 86 y 87 % de los votantes en México decidieron no participar en estos comicios para elegir a los próximos jueces, magistrados y ministros de nuestro país.

Además, de acuerdo con Juan Ortiz, especialista en gestión pública y parlamentos, se estima que solamente el 78.9 % de los que participaron, votaron por candidatos, el 10.4 % anuló su voto y el otro 10.6 % dejó sus boletas en blanco.

Y ustedes… ¿Son parte de ese 12 al 13 % de los ciudadanos que votaron en las Elecciones del Poder Judicial, o del 86 al 87 % que mejor decidieron no hacerlo?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook