Lo que necesitas saber:

Según las acusaciones, este pago se habría realizado para permitir el funcionamiento del sistema de espionaje 'Pegasus', en nuestro país.

Por si ya te habías olvidado de él, Peña Nieto entró en una nueva polémica… ahora, el expresidente de México fue acusado por recibir supuestamente millones de dólares para permitir el funcionamiento de un sistema de espionaje dentro del país.

Foto: Getty

¿De qué es acusado el expresidente?

Resulta que el medio israelí The Marker, publicó un reportaje en el que revela que dos empresarios de Israel, entregaron, entre 2012 y 2018, un soborno de 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la investigación, este pago se habría realizado para permitir el funcionamiento del sistema de espionaje ‘Pegasus’, en nuestro país.

Además, señalan que este soborno a Peña Nieto, aseguró la venta del software a instituciones mexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lo interesante de todo el tema es que no es la primera vez que un medio internacional señala el uso del software ‘Pegasus’ en México.

Una imagen ilustrativa sobre el software espía Pegasus.
México es el país que más usa el software espía de Pegasus/ Foto: especial

Peña Nieto niega las acusaciones

Y luego de estar ausente un buen rato en redes, claro que el expresidente mexicano no se quedaría callado, pues en un breve mensaje publicado en su cuenta de X, negó las acusaciones.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones“, señaló el exmandatario.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook