Este 12 de diciembre se celebró el Día de la Virgen de Guadalupe, con lo que miles de peregrinos caminaron hasta la Basílica de Guadalupe para llevar sus ofrendas y plegarias a la Virgen morena como parte de la tradición católica. Sin embargo, en el camino, muchos creyentes se topan con un montón de perritos callejeros a los que se les hace fácil alimentar y guiar hasta el templo, para luego dejarlos ahí abandonados.

De acuerdo a la organización “Mundo Patitas”, el año pasado fueron abandonados de entre 200 y 300 perros, de los cuales pudieron rescatar únicamente a 12, algunos todavía en espera de ser adoptados.

“Los perros acompañan a los peregrinos durante su viaje o durante su trayecto van alimentando a los perros que encuentran a su paso y que en busca de alimento les siguen hasta llegar aquí. Los canes quedan varados una vez que los peregrinos regresan en Metro, camión o taxi y ya no hay cabida para ellos y aquí se quedan“, dice Norma Huerta, fundadora de la asociación a El Universal.

Dado que este 2018 volvió a ocurrir lo mismo, Norma en conjunto con su equipo, volvieron a ponerse el chaleco de rescatistas para ir en busca de los perritos que fueron abandonados a las afueras de la Basílica. Sin embargo, las posibilidades de “Mundo Patitas” para albergar y cuidar a todos los canes son muy pocas, pero si tienes amor de sobra y quieres ayudar, quizá te interese saber que puedes adoptar a uno de estos perritos.

Dado que a la asociación le hace falta ayuda, centra su atención en aquellos animales que necesitan atención médica, una vez que los rescatan, los llevan al veterinario, donde les ponen sus vacunas correspondientes, así que no te preocupes, el perrito que te lleves a casa irá sano, aunque eso sí, tú también tendrás que ser responsable y darle los cuidados que necesita.

Para adoptar a uno de los “perritos peregrinos” solo tienes que ingresar a las redes sociales de Mundo Patitas, donde estarán subiendo las fotografías de los canes abandonados. Ahí podrás preguntar sobre los animales en adopción y comenzará el proceso: llenarás un formulario, pasarás por una entrevista, entregarás una copia de tu identificación y un comprobante de domicilio y, si quieres, podrás hacer un donativo.

Para asegurarse de que los perritos llegaron a un buen hogar, el equipo de Mundo Patitas hace un seguimiento de cada uno.

Este sin duda sería un gran acompañante para esta Navidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios