La PGR nos presenta su nueva súper agencia de investigación y se ve súper chida… o no.
La Procuraduría General de la República creó la Agencia de Investigación Criminal, que
“tiene como objetivo planear, ejecutar y evaluar las acciones para combatir tácticamente el fenómeno delictivo a través de productos de inteligencia y servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los delitos.”
¡O sea que México ya tiene CSI región 4! Lo que está súper bueno, más considerando ese asunto de “productos de inteligencia”, que quién sabe qué significa… pero que definitivamente se oye increíble. Estamos muy emocionados por ver los “productos de inteligencia” que estos loquillos tienen preparados y suplicamos que esta noticia implique el regreso de la Ouija del Diablo.
La AIC (aún no sabemos sí leerlo como A-I-Ce o como “aic!”) tendrá bajo su estructura a la Policía Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia. Todo parece indicar que tendremos polis-peritos-informados: exactamente lo que hasta el momento parecía una contradicción lógica. Esos científicos locos de la PGR siempre nos dan sorpresas con sus quiméricas criaturas.
El director en jefe de la “aic!” será designado por el Procurador General de la República, puesto ocupado actualmente por Jesús Murillo Karam, y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
“ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos treinta años cumplidos el día de su designación; contar con título de licenciatura o grado académico afín; tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional, y ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso.”
Aunque parece ser una lista un poco difícil de cumplir, confiamos en que el señor Procurador conozca a muchos licenciados de “notoria buena conducta.”
Vía: La Jornada