Lo que necesitas saber:

El paro de los trabajadores del Poder Judicial de CDMX lleva más de 10 días sin que lleguen a un cuerdo con las autoridades.

Desde el 29 de mayo del 2025 —previo a las elecciones del 1º de junio—, trabajadores del Poder Judicial de CDMX se fueron a paro, cerrando los juzgados, con una protesta que busca un aumento salarial, así como mejores prestaciones y la renovación de su sindicato.

Las protestas se sumaron a la tanda de movilizaciones registradas en CDMX por la CNTE o normalistas en Reforma —ambas con distintas causas— y por acá, a más de 10 días de paro, les contamos qué pasó en el Poder Judicial de Ciudad de México.

Foto: Rogelio Morales-Cuartoscuro.

¿Por qué hay paro en el Poder Judicial de CDMX?

Todo sucedió a raíz del aumento directo del 5% del salario de los trabajadores del Poder Judicial de Ciudad de México pactado entre su mismo presidente y el líder sindical Diego Valdez.

Además de este aumento del 5%, se ofrecieron algunos beneficios extras. Sin embargo, los trabajadores señalaron que era insuficiente y rechazaron ese porcentaje, exigiendo un aumento del 9%.

Foto: Rogelio Morales-Cuartoscuro.

La basificación de cargos o plazas y mejores prestaciones —que fueran más allá de la entrega de un bono de 100 pesos en vales de despensa.

Su argumento fue que ese aumento y beneficios no compensaban toda la carga de trabajo o la falta de materiales para llevarlo a cabo.

La respuesta

De acuerdo con MVS Noticias, el presidente del Poder Judicial de CDMX Rafael Guerra dio el visto bueno para la entrega de un bono de alrededor de 7 mil 100 pesos para los trabajadores y las trabajadoras.

Foto: @lajornadaonline

La entrega se realizaría en la próxima quincena, aunque las reuniones entre la dirección del Poder Judicial de CDMX y sus trabajadores no han avanzado en acuerdos.

Denuncian a grupos de choque

En medio de las jornadas de protestas y paros en Ciudad Judicial, ubicada en la colonia Doctores, y otras sedes como Plaza Juárez 8, en la colonia Centro, la mañana del 11 de junio, los trabajadores del Poder Judicial de CDMX denunciaron a grupos de choque por intentar reventar su manifestación.

Sí, de acuerdo con los trabajadores, los sujetos se lanzaron a distintos edificios del Poder Judicial en Niños Héroes 132, Torre Norte, Torre Sur, Claudio Bernard 60, 150 y 199 en Ciudad Judicial.

La hipótesis de algunos es que se trataría de una presunta represalia porque entre las exigencias está llevar a cabo una elección para renovar la dirección del sindicato, pues el actual dirigente lleva casi 30 años en ese puesto y, según acusaciones de los trabajadores, presuntamente estaría negociando con autoridades del Poder Judicial, en este caso, el Tribunal Superior de Justicia.

Así las cosas en Ciudad Judicial, mientras se acumula el retraso de las audiencias y los trámites en lo civil —divorcios, intestados, arrendamientos y otros asuntos civiles– con el cierre de los juzgados.


Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios