Nuestra flamante Liga Bancomer MX es una de las más polifacéticas que existen. Podríamos hasta tacharla de irregular si pensamos que de un torneo a otro los equipos cambian de todo a todo y nunca logran consolidarse con base en la constancia, pero sin duda el Clausura 2015 tendrá ingredientes que la harán muy especial.
El América acaba de ser campeón y poco a poco se consolida como un equipo de época, que sin dudar, podrá repetir el título y convertirse en el tercer bicampeón de los torneos cortos. A esto le agregamos el ingrediente Chivas-Descenso y el morbo nos llevará a estar pegados a la televisión cada fin de semana, tanto para lo que puedan hacer en Coapa como en el Omnilife.
Contaremos con un torneo lleno de extranjeros, que como sucede siempre, buscará dar más espectáculo aunque en algunas ocasiones los equipos se nieguen a hacerlo, por eso les traemos algunas razones por las cuales estamos a punto de ver un torneo pocas veces visto.
América no tiene rival
Las Águilas se reforzaron hasta los dientes. Contrataron jugadores como se debe. Dejaron ir a un emblema, pero eso no le resta méritos de cara al Clausura 2015. Con lo hecho en -por lo menos- los últimos cuatro torneos, este América pinta para regresar a lo más alto del futbol mexicano.
Sin chistar y gracias al gran proceso que han vivido desde antes de la partida de Miguel Herrera, hoy por hoy son los máximos contendientes al título temporada a temporada, y para el torneo que está a punto de comenzar, seguro van a estar arriba por el bicampeonato.
¡Agárrense que este Ame estará imparable!
Demasiados extranjeros
Decenas de ligas alrededor del mundo basan su andar en lo que puedan hacer los extranjeros, pero en el caso de México se ha intentado erradicar dicha situación para que el producto nacional sobresalga, aunque esto nunca se haya cumplido.
De cara al Clausura 2015 y después de todos los movimientos que vimos en el Draft, existen 141 extranjeros inscritos, que son o no mejores que los que mexicanos que tenemos, pero que siempre acaparan la atención.
Para callar bocas con este tema, estos hombres tienen que cumplir, rendir al cien y dejar sentados a los nacionales -por feo que suene- para que este escándalo no pase a mayores.
¿Chivas apenas tiene plantel para salvarse?
Nunca nadie quiere venderle jugadores a Jorge Vergara y de serlo así los precios son exhorbitantes. Repatrió algunos hombres y compró a Isaac Brizuela, en lo que presumiblemente fueron 100 millones pesos, pero parece que esto no alcanza para mucho, ¿o sí?
Sí, el “Cubo” Torres está en su punto más alto. Pero Marco Fabián y Miguel Ponce simplemente son el recalentado del recalentado, un día pueden salir inspirados y dar lo mejor y al siguiente no aportar absolutamente nada.
Y lo de Carlos Salcedo, un titular indiscutible en la Major League Soccer, parece ser lo justo para las necesidades que se tienen atrás. De adaptarse rápido puede funcionar, Pereira, Carlos Salcido y Ponce junto a él podrían apuntalar la defensa rojiblanca.
Para pensar, así iniciará la tabla de cocientes en los últimos cuatro lugares:
- 15.- Chivas (1.0353)
- 16.- Puebla (1.000)
- 17.- Veracruz (1.000)
- 18.- UdeG (1.000)
Tan cara y tan gris
La Liga Bancomer MX hoy forma parte de una selecta lista de las “10 ligas más caras del mundo” en donde con un valor de 622 millones de dólares ocupa la posición nueve por encima de la Liga Argentina y por debajo de la brasileña, pero esta gran inversión parece ser un espejismo.
Se traen jugadores por cantidades enormes, lo que la convierte en una de las que mejor paga en el mundo, algo que sin duda llama la atención a aquellos hombres que de pronto destacan una temporada en Colombia y de inmediato llegan a nuestro país para hacer de las suyas.
Este gasto estratosférico no necesariamente se ve reflejado en el espectáculo que se brinda, tal es el caso de contrataciones como las de Anibal Zurdo, que pasó de noche, la de Oribe Peralta que es apagó en América y así una incontable lista.
Que los futbolistas hagan valer sus millonadas
Para seguir con este tema tenemos un caso específico: Ronaldinho. Ese hombre que sí es un crack mundial, que sí fue en su momento el mejor futbolista del orbe, pero que hoy no es ni la cuarta parte de lo que le vimos con el Barcelona, que no encara, que no busca aportar algo extra, pero que sí pide mansiones, lujos y demás despilfarres extra cancha.
¿Solo cuatro goles en seis meses para un futbolista de este tamaño? ¿No se les hace poca cosa para los 1,5 millones de euros que costó? Sí, hoy por hoy este es el claro ejemplo de los futbolistas que vienen de mercenarios a nuestro país y regresan con las arcas llenas.
Eso sí, muchos representan un gran negocio en cuanto a mercadotecnia y publicidad se refiere, seguro nadie ha vendido más playeras que Ronaldinho en la historia del Querétaro ni nadie ha provocado que vaya más gente al estadio.
El caballo negro del torneo
El mercado de piernas invernal estuvo movidito para muchos equipos, sin lugar a dudas los coleros son los que de pronto tienen que poner más atención y comprar como puedan algo rescatable, pero en este caso el Puebla fue uno de los más inteligentes a la hora de adquirir piernas.
Posiblemente los nombres no son los más conocidos o más populares del mundo, pero lo que hicieron los camoteros fue muy valioso, apuntalaron hombres en todos los sectores y de la mano de su referente, Cuauhtémoc Blanco, buscarán la salvación y posiblemente algo más.
Les vale un cacahuate la naturalización
No es un secreto que nuestro futbol mexicano se maneja con las patas, si hay intereses de por medio cualquier cosa puede moverse, y Decio De María acaba de hacer otra triquiñuela de esas a las que ya nos tienen acostumbrados nuestros gloriosos federativos.
Como una regla a seguir el límite para cada equipo de extranjeros es cinco, pero si te naturalizas, un trámite muy fácil en nuestro país, ya cuentas como un mexicano más y puedes jugar a placer en un equipo.
Ahora podría haber once jugadores mexico-ecuatorianos, mexico-uruguayos o lo que sea sin ningún problema dentro de la cancha, por no, no son extranjeros, nacieron en otro país pero tienen un papelito que dice que son “naturalizados”.
Ahhhh, y por cierto, este es el balón con el que se jugará el próximo torneo…