Los procuradores de México, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y Honduras sostuvieron una reunión para buscar una solución al flujo de niños migrantes.
El encuentro fue denominado “reunión de trabajo para dialogar sobre menores no acompañados” se llevo a cabo en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México. Durante el encuentro los fiscales y procuradores acordaron “instrumentar acciones conjuntas en tiempo real que garanticen los derechos humanos y el trato digno en la aplicación del Estado de Derecho así como la búsqueda del respeto a la integridad familiar para evitar la separación de padres e hijos”.
Hace unos meses el flujo de menores migrantes no acompañados generó una crisis humanitaria, porque los albergues del gobierno estadounidense no fueron suficientes para resguardar a estos niños.
Los gobiernos coinciden en que el flujo migratorio de menores de edad fue generado por la violencia y las condiciones socioeconómicas que existen en sus países de origen, además de que este desplazamiento migratorio también fue aprovechado por las bandas de traficantes de personas, los cuales difundían falsamente que aquellos niños y jóvenes que llegaran a ese país sin sus familiares recibirían asilo.
Actualmente está vigente el operativo del Instituto Nacional de Migración, los gobiernos de México, Guatemala y Estados Unidos llegaron al acuerdo de impedir que los migrantes suban a La Bestia.
Ninguna de las soluciones planteadas hasta hoy, evitará la fuga de migrantes de todas las edades hacia Estados Unidos. Los menores indocumentados son víctimas de la desigualdad económica, la falta de oportunidades y la violencia en sus países de origen. Siendo honestos, los migrantes no dejarán de migrar a Estados Unidos porque no puedan utilizar el tren, solo serán orillados a buscar otras rutas, cada vez menos visibles y por tanto más riesgosas.
Según funcionarios de la PGR en este encuentro se alcanzarán acuerdos y se establecerán estrategias para combatir la trata de menores migrantes.