Lo que necesitas saber:

El INAI recomienda no tomarnos una selfie con nuestro pulgar derecho marcado con la tinta indeleble ante el riesgo del robo de nuestros datos.

Es usual que después de votar, la gente comparta una selfie mostrando el pulgar con la famosa marca indeleble que ponen en las casillas como prueba de que uno ya cumplió con su derecho a votar. Sin embargo, ¿qué creen? Desde el INAI nos llega una buena recomendación para evitar publicar una foto de nuestro pulgar con la tinta indeleble.

¿La razón? Cuestiones de seguridad y para evitar el robo de nuestros datos después de compartir que ya fuimos a votar.

Plumones, urnas y otros mitos de las casillas en las elecciones 2024 que NO debes creer
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

¿Por qué recomiendan no subir la foto de tu pulgar después de que votaste?

Un par de días antes de las elecciones del 2 de junio, el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) compartió un par de recomendaciones para proteger los datos personales de la gente que se lanzará a votar.

Entre ellas están evitar compartir la INE con personas que no son funcionarias de casilla, además de no publicar fotos de la credencial para votar en redes sociales. O evitar compartir fotos con el rostro de otras personas sin su consentimiento.

Pa' pensarse dos veces: ¿Por qué recomiendan no subir la foto de tu pulgar después de que votaste?
Foto: @INAImexico

El INAI también nos recuerda que no está de más revisar nuestros datos si nos cae un encuestador, revisando el aviso de privacidad del sondeo.

Y va la recomendación por la que hicimos está nota: evitar subir foto de nuestro pulgar derecho con la marca indeleble que ponen los funcionarios de casilla después de votar.

Nos vamos con la explicación que compartió Emilio Saldaña Pizu en Así las Cosas de W Radio.

Pizu explicó que en estos momentos cuando compartimos una foto de nuestro pulgar nos exponemos a que una persona malhora recupere la imagen. O sea, que tome la foto y la use para robar datos personales.

Pa' pensarse dos veces: ¿Por qué recomiendan no subir la foto de tu pulgar después de que votaste?
Foto: @INAImexico

Todo esto porque el pulgar básicamente es uno de nuestros datos biométricos —físicos y únicos como la retina y rostro.

En el caso del pulgar, se usa para desbloquear dispositivos como computadoras o celulares.

El caso es que con la alta resolución de las fotos, el pulgar queda expuesto hay riesgo de que en una de esas tomen la foto para robar nuestros datos. Así que ojo, si quieren compartir una foto de que ya votaron lo pueden hacer con una buena selfie sin el pulgar derecho expuesto.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook