Como bien se habrán enterado, el lunes el juez José Castro decretó que se abriera el juicio del caso Urdangarin y exigió que la hermana del rey de España, la infanta Cristina de Borbón, se sentara en el banquillo de los acusados ante un tribunal que la juzgará como cooperadora necesaria en los delitos fiscales de su marido.
Así, lo que en México desearíamos que pasara está pasando en España: que juzguen a las cabezas de las altas cúpulas cada vez que hagan algo malo. Tal vez los españoles desearían que esto le pasara a Rajoy o a la mala administración en general que los tiene sumidos en una alta tasa de desempleo y demás problemas económicos, pero bueno, un inicio es un inicio.
El juez considera que Cristina debe ser juzgada para que, ante un tribunal, se esclarezcan los supuestos indicios de delitos fiscales en su papel como cooperadora.
Recordemos que a su marido se le acusa de varios delitos como fraude, malversación de fondos, entre otros.
El también llamado caso Nóos tiene que ver con la malversación de fondos públicos de los gobiernos de Baleares y de la Comunidad Valenciana por Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres a través del Instituto Nóos (aquí les explicamos bien bien en qué consisten los fraudes de Urdangarín).
La infanta está embarrada en sus papel de copropietaria con su marido de la compañía Aizoom en la que drenaron cantidades de dinero, supuestamente defraudadas.
El fiscal ha pedido una pena de 19.5 años de prisión contra el marido de la infanta y a ella, un pago de 600 mil euros por su responsabilidad civil a título lucrativo de los fondos fraudulentos operados en su empresa.
La Casa Real hace lo que nos gustaría que hicieran los partidos políticos
La política doméstica del rey Felipe son algo que estamos esperando que sea replicado en nuestro país. Aunque sus gestos son tímidos, han sido significativos.
Lo que más podría ayudar al rey ahorita es que su hermana renunciara a sus derechos de sucesión al trono. Aunque la renuncia sería simbólica y le caería bien a La Zarzuela (la casa real), no afectaría los derechos de sucesión de sus hijos (de hecho, subirían un escalón, Cristina es la sexta en la sucesión al trono).
Este es un gráfico que hizo El País:
Lo que quiere la Casa del Rey es librarse de lo ellos llaman «el martirio« del caso Nóos, pero Cristina parece no aflojar la renuncia (¡Por Tláloc! si hasta el padre sabía que la casa estaba en crisis ante los españoles y por eso decidió abdicar en favor de su hijo…aunque eso no evitó que miles protestaran exigiendo una república).
Ya en algún discurso el otrora rey Juan Carlos había hecho referencia a la acusación que pesaba en contra de su yerno:
«Vivimos en un Estado de derecho y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos»
Así es, no salió a decir que era un problema de su yerno y que el era el único que podría hablar al caso, tampoco salió Urdagarin a decir que su dinero lo ganó con su carrera como actor de telenovelas empresario, sino que se han tenido que atener a las consecuencias (no les queda de otra, el Gobierno español sigue sin tener credibilidad ante la gente, quien sigue muy golpeada por la crisis económica).
La Casa del Rey se han visto muy afectados y han tenido una política de aislamiento con la infanta. Es más, Felipe no la invitó a su proclamación como Rey de España. Cristina no estuvo en el evento, tampoco en la recepción, pero sí en las palabras de su hermano cuando éste dijo en su primer discurso que encarnaría una «monarquía renovada» «íntegra, honesta y transparente».
Cristina ya no es de la familia real, solo es parte de la familia del rey (ya no es la hija del rey…solo la hermana), es decir, ya no debe ir a los actos públicos ni recibe dinero por ser la hija de su Majestad. Pero esa distinción poco le importa a los españoles de a pie, para ellos, ella y su marido siguen si pagar sus delitos.
El País publicó:
«Desde la proclamación de Felipe VI, doña Cristina ya no forma parte de la familia real. Ahora tiene el estatus de familia del Rey, pero, fuera de La Zarzuela, esa distinción —que implica que no participa en actos oficiales ni recibe por tanto, dinero público por ello— es poco más que un tecnicismo. La situación judicial de la Infanta sigue condicionando la agenda de la Casa del Rey. Don Felipe llevaba apenas una semana en el trono cuando el juez Castro pidió el procesamiento de su hermana, el pasado 25 de junio. Y, apenas 15 días después de que, en su discurso de entrega de los Premios Príncipe de Asturias admitiera que “la sociedad necesita referencias morales a las que admirar y respetar”, la Audiencia de Palma confirmó la imputación de doña Cristina por fraude fiscal»
Felipe ya ha hecho reformas para que los miembros de la familia real no puedan dedicarse a negocios privados (su hermana ya no es miembro, así que puede conservar su empresa fraudulenta), y la Casa Real ya no reacciona ante las acusaciones contra Cristina (la han dejado sola). El nuevo monarca quiere limpiar el nombre de la corona y lo va a hacer a pesar de su hermana.
Por otro lado, los partidos políticos también han prometido apartar de su cargo al miembro que se haya abierto juicio oral (en México en vez de hacer eso dan espaldarazos… son como cochinitos que apenas ven lodo se revuelcan).
Felipe necesita que Cristina renuncie a su derecho de sucesión… solo así podrá dar la clara señal de que su limpieza es real (es decir, de que se apartaran a las personas que ensucien al gobierno español).
Por otro lado, en México estamos hartos de que los políticos se sientan intocables y salgan impunes de casos tan evidentemente terribles como el enriquecimiento ilícito de Raúl Salinas de Gortari o la liberación de Caro Quintero o de tener figuras como Romero Deschamps en el poder, y es que si algo existe en el país, además de la corrupción, es la impunidad (la receta perfecta para nunca vivir en una verdadera democracia y para que el país nunca funcione bien).
Hay decenas de casos Nóos (Higa, Oceanografía, OHL, Línea 12, etc) en nuestro país y no vemos que el gobierno quiera limpiar su ya muy ensuciado nombre.
@Filosofastrillo para @plumasatomicas