El secretario de Salud de Querétaro, Julio César Ramírez Arguello, admitió que con el objetivo de que no enviaran a más pacientes con COVID-19 a su estado, evitaron informar sobre la cantidad real de camas disponibles a la federación ante el aumento de casos en la Ciudad de México y el Estado de México.
El funcionario explicó esto durante un encuentro virtual, el pasado 13 de junio, con representantes de la iniciativa privada y en la que estuvo presente Presencia Universitaria, un noticiero de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
https://www.facebook.com/presenciauni/videos/1481925935343550
El funcionario explicó que la decisión del gobierno estatal fue para que las camas estuvieran disponibles para los queretanos y queretanos que las pudieran requerir.
Es importante mencionar que la Secretaría de Salud federal monitorea la disponibilidad de camas de hospitalización general y para terapia intensiva con el objetivo de analizar en qué lugares hay lugares disponibles y se pueda aliviar la sobre-saturación de algunos hospitales.
Las secretarías de salud estatales reportan estas cifras a la federación por medio de la red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) diariamente, en las conferencias vespertinas, se informa la disponibilidad estatal y nacional.
Hasta el pasado 28 de junio la ocupación a nivel nacional era del 44% con 867 hospitales que notifican su situación. En el caso de Querétaro, el porcentaje de disponibilidad es del 81% en camas generales y 71% en camas con ventilador para terapia intensiva.

Hasta el corte del 29 de junio, en Querétaro se han registrado 2 mil 124 casos de COVID 19, la mayoría de los cuales se registran en el municipio de Querétaro. Del todal 146 son pacientes foráneos.
Querétaro con 2,124 casos de #COVID19
Gobierno de Qro. ha desarrollado una herramienta de autodiagnóstico y fortalecimiento de medidas preventivas que te guiará paso a paso sobre qué debes hacer si sospechas de estar enfermo de COVID-19. #MeInformoYMeCuidohttps://t.co/UFeNFu8a2z pic.twitter.com/Mphn9OHCp7— SSalud Queretaro (@SSalud_Qro) June 30, 2020