Mientras que nuestro país era golpeado por dos huracanes, en Estados Unidos la noticia fue el tiroteo que se suscitó en una base naval (Navy Yard). El sujeto que disparó en contra de las personas que estaban ahí mató a 13 personas y dejó heridas a otras más. Bueno, hoy se supo más sobre este hombre.

Aaron Alexis, ex reservista de la Marina, había estado oyendo voces y estaba siendo tratado por una enfermedad mental semanas antes del tiroteo, a pesar de esto, no fue despojado de la autorización de seguridad que tenía (aunque se cree que utilizó la de alguien más).

Según The Huffington Post , Alexis, de 34 años de edad, empleado de información tecnológica con un contratista de defensa, utilizó el pase válido para entrar en la instalación de alta seguridad el lunes en la mañana y comenzar a disparar.

Según el FBI, el sujeto fue asesinado en la confrontación armada que tuvo con la policía.

Los investigadores afirman que los motivos para que tan terrible hecho se produjera, aún permanecen desconocidos. Funcionarios policiales de los Estados Unidos han dicho que no hay conexiones entre este ataque y terroristas (ya saben que lo que urge es saber si era un terrorista el que hizo esto, no que un sujeto cualquiera haya entrado a una instalación de alta seguridad para matarlos a todos y los elementos que permitieron esto).


Además han descartado motivos religiosos o políticos.

Alexis había sufrido de trastornos mentales como paranoia (lo cual es ya suficientemente grave) y trastorno del sueño, además, había estado oyendo voces en su cabeza.

Pero la Marina no lo había declarado mentalmente incapacitado, así que no anularon su autorización de seguridad. Alexis, además, se había convertido al budismo, esto sólo es relevante ya que, para ser budista es contrastante que haya tenido varios arrebatos de rabia (tal vez sólo era un mal practicante, como muchos católicos y cristianos que conozco, o al revés, tal vez se metió a esa religión para poder controlar sus arrebatos de ira, lo cual muestra que al joven le preocupaba esta situación).

Otro elemento que se resalta es que fue el tiroteo más mortífero desde que el mayor Nidal Hassan mató a 13 personas e hirió a 30 más en el 2009 en Fot Hood, Texas, para evitar que más gente muriera en el en la intervención estadounidense Medio Oriente.

Hassan fue condenado a muerte el mes pasado.

Aunque no podríamos hacer una comparación entre ambos tiroteos ya que Hassan hizo lo que hizo por motivos políticos, Alexis tenía otro tipo de problemas.

Según el Reforma, Alexis fue expulsado de la Reserva por un patrón de mala conducta y trabajaba en un escuadrón de apoyo logístico de la flota en Fort Worth, Texas.

El padre de Alexis dijo que su hijo tenía un problema con el control de la ira, el cual probablemente estaba asociado por un desorden de estrés post-traumático, pues él había colaborado en los trabajos de rescate del 9/11.

Alexis, que tenía en ese entonces 25 años, había dicho que los obreros se habían burlado de él y le habían faltado al respeto (aparentemente fueron comentarios racistas los que sufrió), por lo cual tuvo un arranque de ira.

Alexis se metió al budismo y uno de sus compañeros en el templo al que iba a meditar, le rentó un bungalow en el bosque con la condición de que no fumara ni tomara alcohol.

El ex marino cumplió y nunca se retrasó en los pagos, además sus vecinos (una comunidad tailandesa) lo tenían por buen chico, además, dijeron que estaban contentos de que él quisiera aprender tailandés e ir a visitar ese país.

Por otro lado, los medios de Estados Unidos se están dando un festín exponiendo la información de este sujeto, su último domicilio, su religión, etcétera, a pesar de que los mismo investigadores había descartado cualquiera de estos elementos como determinantes en el tiroteo, como siempre, señalan al sujeto, pero no señalan los elementos que permitieron que algo como lo que pasó ayer pasara, el problema de racismo que hay en el país, el problema para diagnosticar y rehabilitar a una persona con estrés post-traumático, la falta de dispositivos de seguridad para evitar que un tiroteo de este tipo de desate en lo que se supone que es una instancia de «alta seguridad». Como ven, muchos elementos hay que revisar y no solamente ver a un sujeto problemático que fue a matar a diestra y siniestra.

Si algo es importante sería, en todo caso, que  una persona que estuvo envuelta en dos tiroteos anteriores (en Texas y en Seatle) y que fue expulsado de un club nocturno en Atlanta en el 2008, fue capaz de entrar a estas instalaciones sin prender los focos rojos.

Por otro lado, de los ocho heridos del tiroteo se espera que todos sobrevivan. Los muertos tenían edades que iban de los 46 a los 73 años, algunas de las víctimas eran empleados civiles y contratistas (no personal militar en servicio activo).

Una teoría el día de ayer es que Alexis tenía un ayudante, pero esto se descartó y se cree que actuó en solitario.

***Vía The Huffington Post, Reforma

 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios