¿Eso quiere decir que ya no más conciertos? Sería una lástima, verdad… Si tenías pensado ir a ver a Metallica o alguna otra banda, pues dale una leída a este estudio científico a ver si lo piensas dos veces antes de oír a todo volumen Seek and destroy

Resulta que investigadores argentinos del Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos de Buenos Aires, elaboraron un experimento que consistía en exponer ratas de entre 15 y 30 días de edad (algo equivalente a edades de 6 años a la adolescencia en los seres humanos) a ruidos de 95 a 97 decibeles de intensidad. Unas por un par de horas y otras por dos semanas continuas. Esa fue la primera etapa. Posteriormente, quince días después de esto los científicos se percataron de una serie de cambios morfológicos en el hipocampo -que es la área del cerebro relacionada con el aprendizaje y la memoria, no vayan a pensar en las tortas…-, en mayor medida en las ratas que escucharon los ruidos por dos horas seguidas.

Una de las autoras del experimento, Laura Guelman afirmó que la simple exposición por un par de horas a ruidos es suficiente para… ¿qué creen? generar un daño celular y afectar la conducta. ¿Será que por eso salimos todos locos y tocando guitarras y baterias de aire a lo bestia?

Ya con los resultados, los investigadores argentinos buscarán encontrar una medicina para evitar estas lesiones en el hipocampo y que así podamos seguir yendo a rockear sin broncas.

No hay falla, les dejó una buena rola de Metallica para que no pierdan la costumbre, pero eso sí, ¡súbanleee!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook