El tema de la violencia en las elecciones sigue rondando en la agenda de políticos, jefes de la iglesia y hasta del narco, pero después de que se diera a conocer la reunión entre un obispo de Guerrero y el crimen organizado, para pactar actos de no violencia, la Segob dijo que intervendrá en el asunto.
La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que la próxima semana se reunirá con la Conferencia del Episcopado Mexicano y con los jerarcas de la iglesia católica para abordar el caso de Salvador Rangel, obispo de Chilpancingo-Chilapa, quien se reunió con integrantes del crimen organizado.
Como lo anuncié hace unos días, este jueves me reuní en el @senadomexicano con los integrantes de la Comisión Bicameral de #SeguridadNacional, encabezados por la @Sen_CharoGuzman, con quienes platiqué sobre asuntos de la #AgendaNacional. @SEGOB_mx @Mx_Diputados pic.twitter.com/18TNjfwxng
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) April 5, 2018
De acuerdo con Salvador Rangel, el crimen organizado dijo que no mataría a ningún candidato si se cumplían las promesas de campaña y no se llevara a cabo la compra de votos.
Junto con el presidente del Senado, Ernesto Cordero, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que la ley no se negocia.
Y a pesar de que las intenciones del obispo hubieran sido las correctas, la Segob descartó que el gobierno vaya a negociar la ley:
“El gobierno de la República tiene la obligación de aplicar la ley a quienes hayan cometido delitos”.
**Foto de portada: Cuartoscuro.