Ya no resulta una sorpresa saber que en México cada vez somos más pobres y este año nos fue peor que el anterior.

La cifra equivale a unos 55.3 millones de personas en la nación , frente a las 53.3 millones en el informe previo.

Oficialmente 55.3 millones de mexicanos están catalogados en situación de pobreza, lo que representa el 46.2% de casi 120 millones de habitantes.

Gonzalo Hernández, secretario ejecutivo del Coneval, fue quien dio a conocer los datos, señalando que los únicos aspectos positivos son que la pobreza extrema disminuyó de 11.5 millones de personas en el 2012 a 11.4 millones el año pasado y también se han reducido las carencias en educación, salud y seguridad social en la población en pobreza.

Y aunque hay una gran cantidad de programas sociales, no están bien focalizados, el año pasado, el Coneval detectó que había 5 mil 904 programas de desarrollo social, 233 de los cuales eran del gobierno federal; 3 mil 788 estatales y mil 883 operados a nivel municipal.

Hay dos grandes problemas que no permiten salir de la pobreza a millones de mexicanos: El poder adquisitivo se ha caído conforme pasan los años  y la evolución del salario mínimo ha sido muy baja.

En el informe se observa que ocho estados aumentaron su nivel de pobreza y pobreza extrema este año: Morelos, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo y Baja California Sur. La pobreza también aumentó en Chiapas, pero en esa entidad disminuyó la pobreza extrema.

El acceso a vivienda y alimentación son los dos grandes problemas que no han disminuido en lo absoluto. La solución es la creación de indicadores en los que se vea el cumplimiento al acceso de los derechos sociales, porque hasta ahora no existe un mecanismo que le exija a las autoridades cumplir con lo que prometen en el tema social.

 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios