Mañana movidita para el gobierno de la Ciudad de México que, aunque habla de ahuehuetes y de conciertos gratis en el Zócalo, sigue arrastrando una importante polémica: la publicación del tercer dictamen de la empresa noruega DNV sobre el desplome de la Línea 12 del Metro.

Ese documento se ha centrado en las razones de la tragedia que cobró 26 vidas hace prácticamente un año, en mayo de 2021.

peritaje-final-dvn-metro-linea-12.
Foto: Galo Cañas-Cuartoscuro.

Una versión del documento apareció en la página de El País, el medio que tuvo acceso al dictamen detrás del desplome de la Línea 12. En el peritaje —además de las razones conocidas como los pernos o la construcción original—, también se señala la falta de inspecciones y de mantenimiento.

El documento embarra a los tres gobiernos chilangos más recientes, el de Ebrard, el de Mancera y el de Sheinbaum.

Específicamente, al hablar de inspecciones y reparaciones, señalan la responsabilidad de la administración de Claudia Sheinbaum, la actual jefa de gobierno.

La versión que se reveló por El País presenta las fallas en una revisión a la Línea 12 que se hizo en este sexenio. DNV apunta a que las inspecciones no fueron detalladas, que las muestras fueron reducidas y que la evaluación fue demasiado corta. También señalaron que no hay registro de ningún mantenimiento o reparación que se haya realizado entre las estaciones Olivos y Tezonco, donde sucedió el desplome.

empresas-personas-carcel-linea-12-metro-nadie-audiencia-que-paso-caida-cdmx
Foto: Cuartoscuro

El gobierno de la Ciudad de México recibió a este documento y había decidido no presentarlo al público, demandar a la empresa DNV y acusarlo de “tendencioso y falso”.

Que ya lo van a publicar, dice Sheinbaum

El tercer dictamen de la empresa DNV —a pesar de ser un contrato público— se había planteado que quedara escondido en los archiveros del gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, unas horas después de su filtración, Claudia Sheinbaum cambió de parecer. Ya pa’ qué, dirían algunos.

En su conferencia de prensa, la jefa de Gobierno acusó que la empresa rompió un acuerdo de confidencialidad.

También dijo que había un “sesgo político” y denunció que había fallas metodológicas en el dictamen de DNV. Igual se quejó de que señalaran las fallas de las revisiones y que las pusieran “al mismo nivel” que otros problemas que ocasionaron el desplome de la Línea 12.

Claudia Sheinbaum, además, reclamó que el documento llegara a los ojos de los ciudadanos por culpa de una filtración.

Finalmente comentó que sí van a publicar el tercer dictamen de DNV, a pesar de que mantienen una denuncia contra la empresa noruega. Se espera que podamos conocerlo en unos días e incluirá las respuestas que dio el gobierno de la CDMX.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook