La onceava edición del festival continúa mientras que todos buscamos a Quentin Tarantino en las calles de Morelia y estamos al pendiente de lo que hace el invitado de honor de este año, Alejandro Jodorowsky.
Entre las muchas actividades que se realizaron durante el quinto día de actividades del FICM, podemos destacar lo que pasó en la conferencia de prensa de la película Go for Sisters con su director, John Sayles, el productor Alejandro Springall y el veterano actor Edward James Olmos.
Uno de los temas que se trataron en la conferencia fue el de la posibilidad de que el personaje de Go for Sisters, el detective Freddy Suárez, llegue a la televisión con una serie. También se anunció que el filme se estrenará en noviembre en Estados Unidos, aunque no se confirmó alguna fecha para su estreno en México.
Terminado la conferencia de Go for Sisters, Edward James Olmos se quedó en el lugar para recibir al director Ricardo Arnaiz, Adal Ramones y los productores Gerry Cardoso y Alex Flores, para presentar El americano, cinta animada en 3D que llegará a los cines dentro de algunos meses y es la primera co-producción de animación entre México y Estados Unidos.
El americano es un proyecto muy ambicioso al que se le está apostando mucho, ya que sería un logro importante para la animación mexicana en caso de que le vaya bien en taquilla y con el público.
Durante la presentación se proyectó material del filme protagonizado por diferentes aves cuyos diseños y colores están basados en artesanías mexicanas.
Además de la animación, otro aspecto importante de El americano es su elenco de voces, en el que encontramos a Edward James Olmos, Adal Ramones, Kate del Castillo, Erik Estrada, Héctor Suárez, Paul Rodríguez y Lisa Kudrow, quien no visitó Morelia pero sí mandó un mensaje en un video.
Más tarde se llevó a cabo la función especial de Los insólitos peces gatos, entrañable película que ya se hizo del reconocimiento de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y ahora busca un logro más al ser parte de la competencia oficial del FICM en la sección de Largometraje Mexicano.
La directora y el elenco de Los insólitos peces gato presentaron la cinta, antes de que ésta iniciara, en una sala que estaba totalmente llena. Al final de la función, los actores y la directora, Claudia Sainte-Luce regresaron muy emocionados para contestar algunas preguntas de parte de un público que quedó sumamente conmovido y aplaudió durante varios minutos.
Luego de ser testigos de las reacciones que causó, vale la pena considerar a Los insólitos peces gato como una de las cintas que tienen mayores posibilidades de llevarse un premio en el FICM 2013.
La película cuenta la historia de una peculiar familia compuesta por tres hermanas, un hermano y una madre que está a punto de morir a causa de una enfermedad grave. Los cinco personajes accidentalmente adoptan en su hogar a una mujer joven que está completamente sola y que poco a poco se convierte en una nueva integrante de la familia.
A lo largo del día se proyectaron varias películas en las diferentes sedes del festival, una fue El topo, de Alejandro Jodorowsky, y su función contó con la presencia de dos de los hijos del distinguido director, Adán y Brontis, quien se quedó hasta el final para contestar las preguntas de los asistentes a la sala.
Brontis Jodorowsky habló sobre cómo fue para él la experiencia de actuar en El topo, la psicomagia, la relación que tiene con su padre y de la influencia que ha tenido El topo en su vida, al igual que en su carrera como artista.
Todavía le quedan unos días al festival, hoy son las actividades con Alejandro Jodorowsky y nos falta encontrarnos con Tarantino, quien posiblemente también se presentará hoy en alguna de las funciones.