Algo que pasa con muchos fanáticos de la música en México (y a nosotros también nos pasa) es que nos clavamos en exceso en las propuestas y estrenos de infinidad de bandas y artistas extranjeros… pero ¿y el talento emergente nacional?

Aunque obviamente es más que válido clavarse en escuchar nueva música de grupos europeos o estadounidenses, México se ha encargado desde hace mucho tiempo de generar increíbles propuestas y una de ellas es Ciènega.

Formado por varios amigos multi-instrumentalistas, Ciènega es un proyecto musical que agarra elementos de grupos indie, rock experimental, ambiental y neo-clásico para así crear asombrosa música instrumental que tiene el poder de despertar los sentidos de cualquiera que la escucha.

¿Quién integra Ciènega? El grupo está formado por Javier Pérez, Toño Trillo, Noé Contreras, Emmanuel Zúñiga, Manolo Maass, Enrique Castañeda y Dana Orea, quienes han encontrado la manera de dar presentaciones en vivo y crear nueva música a pesar de que la mitad de ellos vive en el DF y la otra mitad en Morelia.

¿A qué suena Ciènega? Aunque parecería fácil describir y comparar el sonido de la banda, realmente su peculiar estilo lo hace difícil. El grupo combina elementos muy característicos de Sigur Rós y bandas instrumentales como This Will Destroy You.

Si desean escuchar algo elaborado, perfectamente bien ejecutado y relajante, aquí pueden escuchar el disco debut de Ciènega, Viva Bocashi, el cual fue lanzado en 2012 bajo el sello de Pedro y el Lobo Records:

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios