Los empleados de comida rápida de establecimientos como McDonald’s, Wendy, Burger King, Pizza Hut y KFC, protagonizaron una huelga para exigir mejores condiciones laborales y  tener un salario de 15 dólares (el equivalente a 24 veces el salario mínimo de los mexicanos) por hora y  prestaciones.

El movimiento se originó hace dos años en Nueva York, cuando varios centenares de trabajadores de este tipo de establecimientos se echaron a la calle para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

En esta ocasión, los huelguistas, que han recibido el apoyo de activistas, organizaciones sociales y legisladores demócratas, van a manifestarse frente a los restaurantes de más de 150 ciudades estadounidenses, y no van a obedecer a la policía cuando les ordenen disolverse.

FS1

FS2

FS4

FS3

El movimiento está cobrando cada vez más amplitud en Estados Unidos incluso Obama pidió un aumento de los salarios.

La industria de la comida rápida obtiene ganancias de hasta 200 mil millones de dólares al año y tiene perspectivas de crecer en un 12 por ciento en 2018, sin embargo, muchos de sus empleados están al borde de la pobreza con sueldos que solo les permiten subsistir.

Vía: Fast Food Foward, Low Pay is not OK

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook