La semana pasada les presentamos el “Reto Condón”, una extraña tendencia en la que los jóvenes se metían un condón por la nariz, lo sacaban por su boca y subían el video de su proeza a YouTube.
La verdad eso del “Reto Condón” se nos hizo una marranada, pero sirvió para que recordaramos otro reto que desde el 2008 está rondando en internet, y que por alguna razón que desconocemos, está volviendo nuevamente: el reto canela.
¿En qué consiste? Pues en tragarse una cucharada de canela en polvo. Así, a lo macho. Sin agua ni alguna otra ayuda. Y después subir en video a YouTube. Vean un ejemplo:
Esto, que a simple vista parecería una bobería, en realidad es bastante peligroso. Pediatrics, una revista online, define a la canela como “un polvo cáustico compuesto de fibras de celulosa, biorresistentes, que no se disuelven ni se degradan en los pulmones”.
La canela aspirada puede derivar en inflamaciones pulmonares, crisis de asma o neumonías. Incluso un estudio realizado con ratas que inhalaron canela, mostró que tres meses después, estas presentaron graves lesiones en la capacidad elástica de sus pulmones, lo cual puede llevar a una fibrosis pulmonar.
“Incluso si no podemos reportar secuelas pulmonares confirmadas en humanos es prudente advertir que el desafío de la canela tiene altas probabilidades de hacer daño a los pulmones”, se aseguraba en el estudio.
Seguramente la gran mayoría de los jóvenes que han participado en este desafío ignoran lo peligroso que puede resultar esta práctica. Aun así, durante el 2011 en los centros de intoxicación estadounidenses recibieron 51 llamadas de auxilio y 178 durante el primer semestre del 2012, que fue cuando esto tuvo su auge en la red. Afortunadamente, ninguno de esos casos dejó consecuencias que lamentar.
Estos son algunos de los videos de gente haciendo el reto canela durante los últimos años:
Pero como son jóvenes y se les hace fácil, varios internautas siguen subiendo sus videos. Incluso existe una página de internet llamada cinnamonchallenge.com, en donde recopilan algunos de estos videos, pero eso sí, muy responsablemente aconsejan no imitarlo.
¡Aguas, no todo lo que parece divertido en internet es seguro!