Al parecer estamos frente a una ola de calor interminable, las temperatura en el país va en aumento pero, vale la pena prevenirse porque seguramente en unos meses los fríos van a estar muy cañones.

A veces en esas temporadas, normalmente las decembrinas, ponerse un suéter, una chamarra o un abrigo no es suficiente, nuestro cuerpo pide más cosas encima, comenzamos a temblar y la verdad no es nada agradable estar chocando los dientes y sin poder moverte un centímetro.

Pero saben, ¿por qué tiembla nuestro puerquecito? 

La temperatura normal del cuerpo humano es de 36.9 grados centígrados, cuando esta tiene un bajón sustancial, nuestro cuerpo, que es una máquina de soluciones, utiliza su plan A: bajar el flujo sanguíneo para que el cuerpo comience a calentarse, por eso nos vemos un poco pálidos cuando hace frio.

palida

En dado caso de que no funcione esta capacidad, recurrimos al siempre bueno plan B. Ya que tenemos los mocos congelados, los ojos vidriosos y demás, comenzamos a sentir algo que es bastante raro: temblor en todo el cuerpo pero por qué… ahh es sencillo.

Los músculos que es una de las capas que está debajo de nuestra piel hacen su labor, comienzan a chocar entre ellos, una y otra vez, hasta conseguir ese temblor que invariablemente no da cuando hace frijol, eso es una gran ayuda para que nuestra temperatura se accione nuevamente y entremos en calor.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook