Lo que necesitas saber:

El conflicto entre Irán e Israel es histórico y data de la década de los 70 del siglo XX.

El conflicto en Medio Oriente sigue escalando a niveles impensables. El presidente Donald Trump confirmó que Estados Unidos, decidió intervenir en el conflicto entre Israel e Irán, y este sábado ataco tres instalaciones nucleares de Irán, alineándosela con Israel en un conflicto que alerta a toda la humanidad.¿Cómo pasamos de una relativa calma en Medio Oriente, a bombardeos, amenazas de misiles y advertencias nucleares que -según expertos- podrían desencadenar una tercera guerra mundial? 

israel-iran-teheran-ataques-bases-bombas-armas-nucleares
Ataques en la capital de Irán // Foto: AFPost

Resumen del conflicto entre Israel, Irán y Estados Unidos en el 2025?

Si bien, la enemistad entre Irán e Israel data de la década de los setentas, y a lo largo de los años hemos visto diversos conflictos, ninguno había logrado la escalda del que estamos presenciando en este 2025. Pero ¿cómo comenzó todo y sobre todo, en dónde estamos?

Todo lo que debes saber sobre los ataques entre Israel e Irán
Foto: Getty Images.

13 de Junio: Operación León Creciente

El 13 de Junio del 2025, Israel comenzó una serie de ataques directos con misiles contra Irán, bajo el argumento “de eliminar cualquier posibilidad de que Teherán desarrolle armas nucleares”.

El ataque provocó la muerte de los principales líderes militares de Irán, como el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hossein Salami, el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri y su número 2, Gholamali Rashid.

iran-responde-israel-misiles-tel-aviv-jerusalen-1
Foto: CNNI

El saldo de dichos ataques, superó los 400 muertos, muchos de ellos civiles. La ofensiva se justificó como una medida preventiva, ante lo que Israel considera una amenaza inminente.

14 de Junio: La respuesta de Irán

Irán rechazó las acusaciones y afirmó que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos.

Sin embargo, respondió con una ofensiva de misiles contra territorio israelí. Algunos de estos proyectiles lograron penetrar el sistema de defensa conocido como el Domo de Hierro, que es considerado uno de los más avanzados y seguros del mundo, provocando algunas muertes en Tel Aviv y Jerusalem.

Todo sobre los ataques de Israel contra científicos nucleares de Irán
Foto: Majid Saeedi-Getty Images.

Desde este día, Irán e Israel se han acusado mutuamente de atacar civiles con sus bombardeos.

Estados Unidos entra a escena

16 de Junio: Donald Trump eleva el pulso con Estados Unidos

En un inicio, Estados Unidos se mantuvo al margen, incluso, Marco Rubio desmarco al gobierno norteamericano de haber participado en la primera ofensiva israelí.

Estados Unidos ataca instalaciones nucleares de Irán, confirma Trump
Trump amenaza a Irán tras atacarlos / Foto: Getty

Pero un par de días después, Donald Trump elevo el pulso, al publicar un mensaje en su red social Truth contra el líder de Irán. “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un objetivo fácil, pero está a salvo allí — no vamos a eliminarlo (matar), al menos por ahora”.

19 de Junio: El plazo de Estados Unidos para respaldar a Israel contra Irán.

Mientras continúan los ataques entre Israel e Irán, Estados Unidos parecía cada vez más decidido a involucrarse en el conflicto.

“Puede que lo haga. Puede que no”. “Nadie sabe qué voy a hacer”. Fue la frase con la que Donald Trump anunció que Estados Unidos decidiría en un plazo de dos semanas, si se involucraría en el conflicto.

¿Tu familia te manda dinero desde Estados Unidos? Te contamos cómo te afectarían los impuestos a remesas de Trump
Foto: Getty Images.

En respuesta, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que si Estados Unidos ataca a la República Islámica, las consecuencias “les causarán daños irreparables”.

20 de Junio: Aparecen los aviones B2

Los aviones bombarderos B2, conocidos por ser los únicos aviones capaces de transportar bombas “antibunkers” de los Estados Unidos, fueron detectados por los servicios de seguimiento de vuelos.

Estados Unidos ataca instalaciones nucleares de Irán, confirma Trump
Bombarderos B-2 llevaron a cabo el ataque en Irán / Foito: Getty

Este movimiento, alentó las sospechas de que Estados Unidos estaba posicionando a los bombarderos de su Fuerza Aérea para un ataque contra Irán.

21 de Junio: Estados Unidos ataca a Irán

Estados Unidos entró formalmente al conflicto. El presidente Donald Trump confirmo un bombardeo exitoso de tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo sus mayores centros de enriquecimiento de uranio como son Fordow y Natanz, ademas de Isfahán, que es la instalación donde se piensa que irán guarda su uranio más enriquecido, cercano al nivel de una bomba nuclear.

La tensión entre ambos países escala rápidamente, y la comunidad internacional teme que esta confrontación, deje a Oriente Medio y a todo el mundo en la antesala de una escalada militar sin precedentes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook