Lo que necesitas saber:
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó "The One, Big, Beautiful Bill", el proyecto de leyes de impuestos y fondos de Trump.
Con la novedad de que en Estados Unidos se ha aprobado un polémico proyecto llamado “The One, Big, Beautiful Bill” de leyes propuesto por el presidente Donald Trump, el cual pretenden, entre varias cosas, realizar modificaciones con a impuestos y fondos.
Sí, para que estén bien enterados de este tema, por acá les contamos lo más destacado de esta iniciativa de ley estadounidense.
Cámara de Representantes aprueba “The One, Big, Beautiful Bill” de Trump
Como algunos medios gabachos lo han informado, entre ellos Politico, la mañana de este jueves 22 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley “The One, Big, Beautiful Bill” propuesto por el presidente Donald Trump.
Sí, con una votación de 215 a 214, se aprobó este proyecto que propone, entre varias cosas, nuevos recortes de impuestos, además de miles de millones de dólares para nuevos fondos, principalmente para las fuerzas armadas estadounidenses y la seguridad en la frontera con México.
Un proyecto bastante polémico que los demócratas han decidido nombrarlo de manera diferente a como lo hacen los republicanos y seguidores de Trump. Sí, lo llaman “la estafa fiscal del Partido Republicano” y “un proyecto de ley enorme y desagradable”.
Y es que varios opositores han señalado que este proyecto para reducir impuestos y aumentar fondos sólo aumentará déficit federal en billones de dólares y provocaría que más de 10 millones de personas pierdan su cobertura médica, al mismo tiempo que desviaría recursos de los hogares con ingresos más bajos a los más ricos.
Además, de acuerdo con los que ven con malos ojos el proyecto, esto incluiría recortes a programas como Medicaid y SNAP; el primero ayuda a cubrir los costos médicos de personas de bajos ingresos, y el segundo las asiste en la compra de alimentos.
Pero igual indicaron que los cambios que se hicieron a última hora en el proyecto de Trump debilitarán los créditos fiscales a la inversión y la producción de electricidad limpia creados por la ley climática de 2022 de los demócratas.
Ahora la propuesta del presidente de Estados Unidos pasará al Senado gabacho.
¿Qué es “The One, Big, Beautiful Bill”, el proyecto de impuestos y fondos de Trump?
Como bien explican en Investopedia, este proyecto de ley propuesto por la administración de Donald Trump se redactó por varios comités basándose en cómo las diferentes áreas del gobierno actual de Estados Unidos gastarán, ahorrarán o recaudarán fondos.
En esta ocasión, este proyecto combina medidas de gasto gubernamental, pero también impuestos para el siguiente año con un aumento del techo de la deuda estadounidense.
Sí, básicamente establece el presupuesto federal para el próximo año fiscal, pero también habla de cambios en el código tributario.
¿Cuáles son los principales cambios que establece este proyecto de Trump?
Ya les contábamos que este proyecto de Donald Trump propone recortes a impuestos y dinero para nuevos fondos, pero hay más modificaciones importantes.
1- Eliminación de impuestos:
Incluye una prórroga de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017 que ya terminaba este 2025. Pero igual agrega nuevas reducciones de impuestos, como la eliminación del impuesto sobre la renta para los intereses de préstamos de automóviles, y la eliminación de impuesto por el pago de horas extras y de propinas, aunque temporalmente.
2- Recortes a fondos de programas de salud y alimentos:
También el proyecto presenta un recorte de fondos para los programas de salud federal Medicare y Medicaid, los cuales ayudan principalmente a personas vulnerables. Pero también al programa SNAP, que asiste en la compra de alimentos. De acuerdo con CNN, la financiación de Medicaid se reduciría a casi 700 mil millones de dólares, y SNAP tendría un recorte de 267 mil millones de dólares. Por esto muchos creen que el proyecto beneficia principalmente a los contribuyentes con mayor poder adquisitivo, no a los de ingresos más bajos.
3- Créditos para niños:
Se propone aumentar el crédito tributario por hijo de dos mil a dos mil 500 dólares entre 2025 y 2028, calificando solamente las familias monoparentales y las parejas casadas. Pero para solicitar estos créditos, los padres deberán tener forzosamente un número de seguro social, así como el niño, lo que provocaría que dos millones de niñas y niños ya no serían elegibles por ser hijos de extranjeros que usaban la identificación fiscal individual para obtener este crédito que les servía para la educación superior.
4- Deducción de impuestos temporal para las personas mayores:
Aunque el “The One, Big, Beautiful Bill” propone que las personas mayores reciban un aumento de cuatro mil dólares en su deducción de impuestos estándar entre 2025 y 2028, este beneficio se iría reduciendo poco a poco para las personas con ingresos superiores a los 75 mil dólares y a las parejas con ingresos que dupliquen esta cantidad.
5- Deducción de intereses de préstamos de automóviles:
El proyecto de ley incluye una deducción temporal en los intereses de los préstamos para automóviles, pues es algo que prometió Donald Trump. De esta manera, podrían deducir hasta 10 mil dólares en intereses anuales de 2025 a 2028. Aunque hay letras chiquitas, ya que también se elimina poco a poco este beneficio para contribuyentes solteros que ganen más de 100 mil dólares y parejas casadas que ganen 200 mil, además de que aplica únicamente para coches con último ensamblaje en Estados Unidos.
6- Deducciones fiscales para ricos:
Igual se aumentaría la deducción estándar en mil dólares para contribuyentes solteros y en dos mil para parejas casadas. Pero también se agregan medidas que beneficiarían a los gringos con más dinero, como una exención del impuesto al patrimonio de 15 millones de dólares por persona para 2026. Y se haría permanente una deducción especial para los propietarios de algunas empresas de transferencia que pagan sus impuestos comerciales en sus declaraciones de impuestos individuales; por ejemplo sociedades de abogados, médicos o inversores.
7- Deducciones para empresas:
La exención fiscal del paquete fiscal de 2017 permitiría que la empresas amorticen el coste del equipo durante el primer año de su compra. Pero también las compañías podrían amortizar gastos de investigación y desarrollo. Y además, se permitiría temporalmente a las empresas deducir el costo de construcción o realización de mejoras a ciertos edificios y plantas de fabricación.
8- Impuestos más grandes para universidades y fundaciones:
Con el proyecto de Trump, las universidades gabachas pasarían de pagar 1.4 a 21 % en impuestos sobre los ingresos netos por inversiones de sus dotaciones. Algo parecido con las fundaciones privadas, que pasarían de pagar de 1.4 a 10 % de impuestos.
9- Elevar el techo de la deuda:
Por otra parte, igual se propone aumentar el techo de la deuda en cuatro billones de dólares, lo cual tendría que hacerse antes del receso de agosto del Congreso para evitar que el país incumpla con sus obligaciones.
10- Cupones de alimentos únicamente para trabajadores:
Una de las polémicas de este “The One, Big, Beautiful Bill” es que propone que los beneficiarios de los cupones de alimentos sean únicamente para trabajadores, por lo que personas entre 55 y 64 años, así como padres de niños de entre siete y 18 años tendrían que trabajar para obtenerlos.
11- Eliminación de programas de energía limpia:
Se plantea la eliminación gradual de créditos fiscales para las energías limpias hasta finales de 2028. Y se establecieron requisitos para las empresas energéticas que construyan sistemas solares, eólicos, de baterías o geotérmicos para generar electricidad; algo que de acuerdo con analistas, aumentará las facturas de electricidad de los que viven en Estados Unidos.
12- Préstamos para estudiantes:
Se plantean cambios en la manera en que los estudiantes pueden conseguir préstamos federales para la universidad, ya que se limitaría la cantidad de ayuda gubernamental que un estudiante puede obtener anualmente.
13- Inmigración y frontera:
Los inmigrantes que soliciten asilo y autorización de trabajo, además de libertad condicional humanitaria y protección temporal, tendrán que pagar nuevas y más altas tarifas. Por ejemplo, quienes pidan asilo tendrán que pagar mil dólares para pedir un permiso de trabajo y 550 más para obtenerlo. Además se destinarían 45 mil millones de dólares a la construcción de centros de detención migratoria y decenas de miles de millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera con México y frenar también el tráfico de drogas.
14- Millones de dólares para el Mundial de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028:
El proyecto de ley de Trump incluiría 625 millones de dólares para la Copa Mundial de la FIFA 2026, además de mil millones de dólares para la seguridad y planificación de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.
15- Más fondos para las fuerzas armadas de Estados Unidos:
Por otra parte, se plantea entregar 150 mil millones de dólares para fortalecer los programas de defensa de Estados Unidos. De hecho, de este dinero se tomaría 25 mil millones para la creación de la “Cúpula Dorada”, un sistema de defensa antimisiles. Pero también unos 34 mil millones de dólares para la construcción naval y más de 20 mil millones de dólares para municiones.
En fin… Estas son sólo algunas de las muchas propuestas que vienen dentro del “The One, Big, Beautiful Bill”, el proyecto de ley de Trump. Lo que preocupa al Comité para un Presupuesto Federal Responsable es que éste agregaría unos 3.3 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década. Y el déficit anual aumentaría de 1.8 billones a 2.9 billones de dólares para 2034, ya que el gobierno federal gastaría más de lo que recaudaría en ingresos.
¿Cuál de todas estas propuestas del proyecto de impuestos de Trump les sorprendió más?