Ok, aquí les va la lección del día: la neta es que procrastinando se aprenden un montón de cosas útiles. La que he aprendido el día de hoy, por ejemplo, es que la zanfona, que es un instrumento que fue muy usado en la musica popular europea de los siglos XIII a XVIII (¡aburrido!)… ¡tiene una maldita versión eléctrica!, ¡oh, sí! (todavía estoy trabajando en la utilidad de eso).
Para aquellos que no estén familiarizados con la zanfona, se trata de un instrumento de cuerda frotada muy particular al que se le da una especie de cuerda en la base mientras se manipular teclas o botones en un costado. En su interior guarda un conjunto de cuerdas, que se tensan para lograr diferentes notas y tienen también bordones que emiten una sola nota. Se trata de uno de los parientes medio lejanos del organillo. Sí, suena como un maldito dolor de cabeza. Y lo es. Si no, ¿por qué este tipo puso una cara de angustia profunda cuando lo dejaron con esa cosa horrenda en las manos?
Ok, una vez que ya entendiste eso, tienes que saber esto otro: el intérprete de zanfona Guilhem Desq tiene una versión electrónica de esta cosa y la usa para crear composiciones de música contemporánea loquísimas. Al principio, lo que Gulhem hace suena un poco normal, pero lo que comienza a hacer a partir de minuto 2 es una verdadera locura.
¿Te gustó? Si la respuesta es sí (y no podría ser de otra forma), te recomendamos que vayas ahora mismo a su canal de YouTube en donde también encontrarás la divertida charla Hurdy Gurdy for Beginners (Zanfona para principiantes) (¡aburrido!, ¡sólo toca la maldita zanfona eléctrica otra vez!).