Del 5 al 11 de septiembre se llevará a cabo la octava edición del festival de cine en el que únicamente se proyectan cortometrajes. La programación de este año es variada y abarca casi todos los géneros cinematográficos.
Un cortometraje es algo totalmente diferente a un largometraje, no sólo por la duración, sino por todas sus características específicas. En la mayoría de los casos el corto está valorado de una manera errónea, ya que muchos hacen uno porque no pueden hacer un largometraje y no aprovechan el formato como deben.
Afortunadamente hay muchos festivales de cine alrededor del mundo que buscan ser una plataforma para los cortometrajes y uno de ellos es el Short Shorts Film Festival México, el cual es el único en su tipo que se hace en nuestro país.
Este festival ha crecido mucho en base al trabajo que se ha hecho en él cada año y todavía tiene mucho futuro por delante, ha evolucionado y poco a poco se integran más secciones que lo siguen nutriendo. Se trata de un evento que tiene un gran impacto entre los cinéfilos mexicanos, sobre todo con los jóvenes, y que nos ayuda a conocer a los nuevos realizadores.
La programación de este año del festival presentará muchas cosas interesantes con un nivel muy alto y trabajos con los que será fácil que los espectadores se identifiquen. Se busca tener una retroalimentación sana para ver hacia donde van las nuevas tendencias cinematográficas en el caso específico de los cortometrajes.
La selección oficial en competencia estará compuesta por las secciones de corto mexicano de ficción, animación y documental; corto iberoamericano de ficción y animación; corto internacional de ficción y animación, y NeoMex. El premio principal será ser seleccionado para ser parte de la competencia del festival homónimo que se lleva acabo en Tokio, Japón.
Fuera de competencia se proyectarán trabajos muy interesantes, entre los cuales sobresalen selecciones especiales con cortometrajes musicales, de Pixar, ganadores del Ariel e italianos, además de que se presentarán “Homenajes en corto” al actor Daniel Giménez Cacho, al CUEC por sus 50 años, al IMCINE por sus 30 años, a Canal 22 por sus 20 años, al FIC Morelia por sus 10 años y al CCC por sus 38 años.
Las sedes principales de esta edición serán la Cineteca Nacional, Cinemex Insurgentes, Cinemex Reforma, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), la Casa del Lago de la UNAM, Museo Universitario del Chopo, Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Universidad de la Comunicación y el Instituto Italiano de Cultura.
También habrá funciones en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, éstas se realizarán en Centro Cultural Venustiano Carranza, Escuela Nacional de Artes Plástica ENAP UNAM, Centro de Tlalpan, Parque México, Universidad Autónoma Metropolitana UAM Azcapotzalco, Centro Cultural la L.A.T.A., Cinemanía Loreto, Centro Cultural Cuajimalpa y Centro Cultural Magdalena Contreras, al igual que en los Faros de Oriente, Milpa Alta, Indios Verdes y Tláhuac.
Podrán asistir a cualquiera de las sedes, pero también tendrán la oportunidad de ver cortos a través de un programa de internet exclusivo, los canales 11 y 22 de televisión, Nuflick, la página exclusiva de cortos Muvicom y la aplicación para dispositivos móviles Short Cut.
Estén al pendiente de todas las actividades de Short Shorts Film Festival México 2013 y chequen su programación completa aquí.