Esto es todo lo que deben saber sobre futbol…
TONI KROOS JUGARÍA EN EL REAL MADRID LA PRÓXIMA TEMPORADA
Real Madrid y Bayern Munich han alcanzado un acuerdo por el traspaso de Toni Kroos, después de que el club alemán no pudiera renovarle el contrato, por lo que el mediocampista se incorporaría al club español la siguiente temporada.
Según el diario Marca, el alemán de 24 años fichará para las próximas cinco temporadas y un aproximado de 25 millones de euros, a espera de arreglar algunos pendientes que elevarían esa cifra.
El fichaje y la firma del contrato se harán cuando el todavía jugador del club bávaro termine su participación en la Copa Mundial de la FIFA, ya que de ganar, las condiciones serían distintas.
MÓNACO ANUNCIÓ QUE VÍCTOR VALDÉS NO JUGARÁ EN FRANCIA
Mediante una conferencia de prensa que dio el equipo este jueves por la mañana (hora de México), se anunció que el guardamenta español, Víctor Valdés, no jugará para el Mónaco la próxima temporada.
Después de que mucho se hablo de la llegada del aún portero del Barcelona al club francés, hoy la novela ha llegado a su final, puesto que Vadim Vasilyev, presidente del equipo monagasco, aseguró de manera tajante que la lesión de Valdés era el motivo por el que no lo ficharían.
Tras realizarle las pruebas médicas de rigor, el club del Principado tomó dicha decisión, a pesar de que algunos medios manejaban que este llegaría muy pronto al equipo:
No ficharemos a @1victorvaldes por su lesión
GRUPO DE ESTUDIOS TÉCNICOS ESTUDIA OBTENER CUATRO CAMBIOS
Por aquello de que los técnicos se guardan los cambios (como Mejía Barón en el Mundial de 94) el Grupo de Estudios Técnicos pedirá a la FIFA que modifique los reglamentos de juego y permita que haya un cuarto cambio en los partidos de solo cuando haya tiempos extras.
Dos miembros de la GST, el alemán Gerard Houllier y el nigeriano Sunday Oliseh, acudieron a Brasil a fin de ver el desarrollo de los primeros 56 partidos y llegaron a la conclusión que era pertinente realizar un cuarto cambio cuando los partidos se prolonguen más allá de los 90 minutos.
El principal motivo que expondrán al máximo organismo es que se quiere evitar que los jugadores sufran calambres y problemas musculares, escena que vimos frecuentemente durante los cuartos y octavos de final, aseguró Gerard Houllier:
Es algo que se ha debatido con seleccionadores y entrenadores y son favorables, pero depende de la IFAB (cuerpo legislativo de la FIFA) porque afecta a las reglas del juego.