Lo que necesitas saber:
Ronald Johnson fue embajador de Estados Unidos en El Salvador y ayudó a Bukele en sus políticas de seguridad.
En diciembre de 2024 aún no era completamente seguro, pero ahora ya es oficial y ya está en nuestro país Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, por lo que acá les queremos contar quién es y qué ha hecho este personaje escogido por Donald Trump que sustituirá a Ken Salazar.
Ya llegó a México Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos
Como les contábamos aquí arriba, el nuevo embajador ya ha llegado a nuestro país y lo anunció la representación de Estados Unidos en México a través de sus cuentas oficiales de redes sociales.
Al respecto, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mencionó que en representación del canciller De la Fuente recibió a Ronald Johnson.
“Le di la bienvenida a nuestro país y reiteré el interés del gobierno de México
por fortalecer el diálogo y la cooperación con respeto a nuestras soberanías”, dijo.
Trabajará con Marco Rubio para atender agenda internacional de Donald Trump
Desde 2024, el presidente de Estados Unidos mencionó que Johnson trabajará junto a Marco Rubio, secretario de Estado, en temas de migración y tráfico de drogas.
“Juntos, pondremos fin a los delitos cometidos por migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país”, también dijo Ronald Johnson, al ser presentado como el nuevo canciller estadounidense en territorio mexicano.
Donald Trump pretende que Johnson haga mancuerna con Rubio para atender una agenda internacional que tendrá como objetivo una política exterior en la que ya, sin reservas, los intereses de Estados Unidos estén por encima de todo.
Ronald Johnson fue embajador de Estados Unidos en El Salvador
Si se están preguntando “¿quién es Ronald Johnson?“, les contamos que es un exmilitar que hizo carrera en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).
Y los asuntos diplomáticos no le son ajenos, ya que también fue embajador de Estados Unidos en El Salvador.
Ahí, en El Salvador, presumió Trump, Ronald Johnson ayudó al gobierno de Nayib Bukele a disminuir los índices de violencia y criminalidad.
Algo le sabía al tema: antes de ser embajador, fue asesor especial del Comando Sur (uno de los diez comandos de combate unificado pertenecientes al Departamento de Defensa de los Estados Unidos con jurisdicción en Latam), enfocándose en temas como antinarcóticos, antiterrorismo, derechos humanos y refugiados.
¿Cómo creen que sea la relación del nuevo embajador con el gobierno mexicano?