Poco duró el gusto: la recién reabierta (en su totalidad) Línea 12 del metro ya presentó su primera falla y ésta hizo que cerca de 85 mil pasajeros prefirieran mejor haberse ido a patín.
Una falla en el sistema de pilotaje automático provocó la reducción de velocidad de circulación en los trenes de la llamada Línea Dorada, lo cual representó ir a 35 kilómetros por hora, esto por casi cuatro horas de las estaciones Atlalilco a Tláhuac. Según informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC), el motivo de la demora fue “una falla en el sistema de radicomunicaciones”, que intentó reponer enviando trenes vacíos para dar servicio a los pasajeros que poco a poco se iban amontonando en las 12 estaciones afectadas.
Claro que la molestia no se hizo esperar, por lo que las redes sociales se vieron llenas de mentadas y otros buenos deseos para los responsables de los 30 minutotes que los usuarios tardaban en abordar uno de los escasos trenes… lo cual significó ganancia para los otros medios de transporte, que regresaron a épocas gloriosas en los que el Metro no les quitaba clientes.
Pero no se espanten… aunque muchos temen que la línea 12 sea algo peligrosa dados los motivos que la hicieron cerrar por varios meses, el director del Metro, Jorge Gaviño, aseguró (por su jefecita) que todo fue una “desprogramación” del sistema provocada por una interferencia en el pilotaje automático… lo que sea que eso quiera decir… el caso es que esa fue la razón por la que los trenes fallaron en mera hora pico: de las 6:28 hasta poco más de las 10 horas.
El problema presentado “nada tiene que ver con los trabajos de rehabilitación realizados en el viaducto elevado” señalaron los trabajadores sindicalizados, ingenieros y técnicos del Sistema de Transporte Colectivo. El problemita se revisará con continuidad para que esto no vuelva a ocurrir…
A ver si es cierto.