No necesitamos repetir que hemos pasado meses muy canijos. El 2020 y el 2021 quedarán marcados en nuestra memoria —y en los libros de historia, no nos hagamos patos—, pero creemos que estos tragos amargos se pueden superar echándonos la mano o, ya de perdida, acompañándonos en el camino.

Por eso queríamos darnos un minuto para pensar en empatía, en generosidad y en todas las causas que nos importan.

Con eso en mente es que surgió hace algunos años #UnDíaParaDar, una sacudida global programada, en este año, para el 30 de noviembre, en la que se busca apoyar a todo tipo de causas sociales que nos inspiran.

Un dia para dar

Se trata de un día para dar tu tiempo, para dar tu atención o por supuesto, alguna donación. (Acá te contamos todo sobre su historia) Es uno de los movimientos de generosidad simultánea más grande en el mundo y desde Sopitas.com queríamos invitarte a participar con estas 10 organizaciones a las que podrías acercarte.

Obvio, estas son solo una idea —un empujoncito a la alberca, pues—, pero el chiste de #UnDíaParaDar es que te animes con las causas que te mueven e invites a quienes te acompañan.

Alimentos Para Todos

Alimentos Para Todos es un banco de comida en la Ciudad de México que arrancó en 1995. Entonces, ya se imaginarán, que lleva 26 años trabajando por la seguridad alimentaria. Reducir el grandísimo desperdicio de comida y acercárselo a las comunidades vulnerables.

En la práctica operan recogiendo alimento sobrante de la Central de Abasto, restaurantes o tiendas. Lo cuidan, verifican que esté en condiciones dignas y después lo llevan a comedores, casas hogar o asilos. Aceptan donativos en especie, recursos económicos y también aceptan tus habilidades.

Foto: Alimento Para Todos

Puedes conocer más del trabajo de Alimentos Para Todos en su PÁGINA o en su INSTAGRAM.

Iluminemos de Azul

Cuentan que el azul representa al autismo por ser el mismo color del mar —a veces calmo, a veces turbulento. Una parte esencial de nuestro mundo.

La organización Iluminemos de Azul trabaja con las personas con autismo para crear consciencia del espectro, generar alianzas con centros terapéuticos o darse una vuelta con actividades que mejoran la calidad de vida de todas las familias. Solo para darse una idea: en unas semanas tendrán una convivencia con Santa Claus y hace unos meses hubo un festival de juventudes neurodiversas.

Foto: iluminemos de Azul

Conoce sus planes, sus eventos, sus historias y cómo echarles la mano en ILUMINEMOSDEAZUL.ORG

Para un México Mejor

La kinestesia es la ciencia que estudia el movimiento humano. Un asunto que, muchos, daríamos por sentado y es justo lo que Para un México Mejor busca fomentar. Son una organización que trabaja con adultos mayores con dificultades motoras y les lleva terapias para mejorar su calidad de vida.

Además tienen un gran aspecto lúdico: todas las terapias, además de mover el esqueleto —con atención médica profesional—, son un rato entretenido de sonrisas, juegos y compañía.

Foto: Para un México Mejor

Los pueden vistar en su INSTAGRAM o ver donativos en su SITIO.

Christel House México

Christel House es una organización internacional que tiene más de 25 años funcionando en el mundo y en la Ciudad de México trabajan en Tacubaya.

Su misión es ayudar a los niños romper con la pobreza y la falta de oportunidades que viene con ella. Es un programa de clases desde preprimaria hasta preparatoria, alimentación, programas vocacionales, prácticas profesionales, cursos e incluye a los padres de familia en el desarrollo de sus hijos.

Foto: Christel House

Christel House es la fundadora —falleció en 2020— y dejó todos los gastos administrativos de la organización cubiertos. Entonces, prometen que sus donaciones van el 100% a los niños que la requieran. Puedes conocer más de ellos ACÁ.

Pasitos de Luz

Una casa —donada, por cierto— recibe todos los días a 70 niños en sus puertas. Se llama Casa Connor, está en Puerto Vallarta y es el centro desde donde Pasitos de Luz brinda terapias y rehabilitación a niños con discapacidades.

Fisioterapia, hidromasaje, temazcal, aprendizajes para moverse con ceguera, música, baile y un programa de alimentación.

Foto: Pasitos de Luz

Pasitos de Luz fue fundada por las propias madres de los niños y niñas que necesitaban cumplir con sus necesidades y puedes aprender de su trabajo o seguirles la pista en su SITIO o en su cuenta de INSTAGRAM.

Renovación

Renovación ha trabajado en México desde 1962 y en esos más de 50 años ha enfocado sus esfuerzos en la niñez de Las Águilas.

Son un Centro de Desarrollo Infantil que se dedica a la educación temprana, que impacta a niños y niñas menores de 6 años y a sus familias —en condiciones vulnerables— que saben que tienen un lugar seguro y educativo para cuidar de sus pequeños. Además, en horario extendido para que se puedan cumplir con los pesados horarios laborales.

Foto: Renovación

Visita su SITIO si quieres conocer de ellos o buscar forma de donarles en este #UnDíaParaDar.

Donadora

Seguro has escuchado hablar de Donadora y es que la plataforma de financiación colectiva —o crowdfunding— para proyectos o causas sociales, también estará sumándose a #UnDiaParaDar.

Tienen más de 200 proyectos activos a los que puedes acercarte.

Una de las gracias de Donadora, que ACÁ te compartimos su sitio, es que son campañas personales, desarrolladas desde nuestras comunidades y que fácilmente puedes donar con unos cuantos clicks y con prácticamente todas las formas de pago válidas.

FET

FET son las siglas de Fundación Ecuestre Terapéutica y son una organización que tiene más de 10 años trabajando en Nuevo León.

La equinoterapia —con caballitos, pues— tiene ventajas físicas y sociales. Niños con discapacidades sensomotoras o psicomotoras pueden ser beneficiados y trabajan ampliamente con personas dentro del espectro del autismo o con parálisis cerebral. Dan sesiones de media hora en un lindo espacio al aire libre.

Foto: FET

Cerca del 75% de los pacientes están becados y el resto pagan precios de acuerdo a sus posibilidades. Entonces, puedes ayudarle a FET a seguir trabajando si entras a su SITIO.

Proyecto ConcentrARTE

Más de un millón de niños en México no tiene acceso a la educación formal y es justo en esas comunidades marginadas donde ConcentrARTE hace su chamba.

Se fundó como una organización para ayudarle a niños hospitalizados —hay grandes fotos en su historia de payasos visitándoles—, pero ahora es mucho más grande: tienen proyectos artísticos, de educación ambiental, de adopción de tecnologías ecológicas o la conservación del lenguaje.

Foto: Proyecto ConcentrARTE

Puedes echarte un clavado a lo que hace ConcentrARTE en su cuenta de INSTAGRAM.

Centro de Atención Integral

En Playa del Carmen, desde hace más de 12 años, el Centro de Atención Integral trabaja por la niñez que vive con alguna discapacidad motriz o intelectual.

Atienden niños desde los 4 años y ofrecen terapias escolares, físicas y ocupacionales, en donde todos los pacientes aprenden o se desarrollan en actividades cotidianas. Clases de arte, de yoga, manualidades y hasta mercados artesanales.

Foto: Centro de Atención Integral

Si quieres conocerlos más visita su INSTAGRAM o su SITIO.

Casa Hogar AETS

La Asociación de Enfermeras y Trabajadoras Sociales (AETS) tiene una Casa Hogar en Monterrey que se inauguró en 1996.

Trabajan en muchos ámbitos de la vida de las niñas y niños que reciben, con formación educativa, física y social. Tienen terapias y diagnósticos clínicos —después de todo es una asociación de profesionales de la salud— para los adolescentes que viven en la Casa Hogar.

Foto: casa Hogar AETS

Si estás buscando alguna organización en este #UnDiaParaDar, ellas aceptan donativos en efectivo y en especie en su SITIO.

***

Como decíamos, estas son solo algunas opciones, el chiste de la generosidad en #UnDiaParaDar es que busques alguna causa que te mueva, algún proyecto que te interese… y listo: manos a la obra.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios