Lo que necesitas saber:

Más de 5,000 cámaras de establecimientos se sumarán a las 83,000 con las que cuenta el C5. El objetivo de Clara Brugada es llegar a 150,000.

Casos como el del homicidio de la secretaria particular de Clara Brugada han demostrado que luego las cámaras del C5 valen pa’ pura (las imágenes que se obtuvieron de la agresión mortal provenían de un comercio)… así que, ahora, el gobierno de la CDMX también echará mano de las cámaras con las que establecimientos particulares vigilan lo suyo. 

Foto ilustrativa: Pexels // Cámaras de videovigilancia

El C5 podrá obtener imágenes de sistemas de seguridad privados en tiempo real

“Mmmmmta, entonces ahora se podrá manipular también las cámaras que luego sí serven… cuando las del C5 ‘misteriosamente’ fallan o apuntan para donde no se ve nada”, dirán unos (esperemos que no pase así). El caso es que habrá “videovigilancia mixta”. 

Es decir, ya no sólo las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (más fácil, el C5) servirán para echar ojo de lo que pasa en las calles de la CDMX: en las labores de videovigilancia apoyarán los equipos colocados por establecimientos afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Foto: @C5_CDMX

Es para que haya una “evolución de la seguridad en la Ciudad de México”, aseguró el presidente ejecutivo de la ANTAD, Diego Cosío Barto, luego de firmar el acuerdo para la videovigilancia mixta… con el que el C5 se robustece con las más de 5,000 cámaras privadas de establecimientos que hay por toda la CDMX. 

Objetivo del gobierno de Brugada: tener vigilada la CDMX con más de 150,000 cámaras

Con la videovigilancia mixta, las imágenes que podrá recoger el C5 de las cámaras privadas no sólo será después de ocurridos los incidentes (como pasó con el mencionado caso de la secretaria particular de Brugada). Ahora, también se les podrá utilizar en tiempo real. 

“C5 CDMX”. Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

En el boletín del gobierno del C5 para anunciar el inicio de la videovigilancia mixta no se aclara si también habrá acceso a las cámaras del interior de los negocios o solamente a las colocadas en los exteriores.

Por el momento, el C5 cuenta con más de 83,000 cámaras instaladas en diversos puntos de la CDMX. De acuerdo con el coordinador general del C5, Salvador Guerrero, la tirada es llegar a 150,000. Esto como parte del plan de Seguridad del gobierno de Clara Brugada.

Para aquellos que se comienzan a sentirse nerviosos por tener cámaras por doquier apuntándoles (ahora ya también las particulares), desde el C5 dicen calma: así ya le hacen en otras grandes urbes… así, la CDMX se pone en “tendencia” con Nueva York, Londres y São Paulo, presumió Guerrero Chiprés.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios