En la temporada 2007-2008, la camiseta del Barcelona dejó de estar limpia para darle paso a una serie de relaciones benéficas/laborales que la volvieron una de las elásticas más costosas a la hora de revisar los números de los contratos; sin embargo, todo eso podría dar un nuevo giro.
De acuerdo con varios reportes de la prensa española, la camiseta del FC Barcelona volvería a estar inmaculada, ya que la relación con Qatar Sports Investments termina en el 2016 y la directiva catalana estaría meditando ya no tener patrocinadores.
Antes, recapitulemos un poco:
- En el 2007, el Barcelona le pagó a Unicef para que apareciera en la camiseta como un vínculo que le daría proyección a ambos
- En el 2011 se firmó el acuerdo con Qatar Sports Invesments
- Durante esa temporada se vio el primer patrocinador en la camiseta blaugrana: Qatar Foundation
- Para la campaña 2012 – 2013 se cambio a Qatar Airways
El contrato que relaciona a ambas entidades fue por 150 millones de euros y una de las concesiones era que el estadio adquiriera la palabra Qatar en el nombre, algo que a muchos aficionados no les pareció agradable y la verdad, tampoco a varios directivos.
Parece difícil que el Barcelona vuelva a tener una camiseta limpia (por lo mismo del dineral que hay de por medio) pero gracias a los nuevos aliados que firmado el club como Beko, Intel o Gillette, el equipo podría estar analizando la posibilidad de volver a sus orígenes con una playera sin sponsors.
De ser así, Barcelona debe informarle a Nike cómo serán sus nuevos uniformes (tiene hasta septiembre del 2015) y, hablando de eso, también se deberá sentar a negociar su vínculo con la firma de la palomita, pues el contrato culmina en el 2018.
¿Les gustaría una playera sin nada de marcas?