Recientemente, con 14 votos a favor y 7 en contra, el Congreso de Zacatecas aprobó un dictamen para reformar el Código Civil y que las personas puedan solicitar un acta de nacimiento que reconozca su identidad de género.
¿De qué va la iniciativa? Acá te contamos paso por paso.

Foto: Fuera del Clóset AC/ Fernanda Delgado
Ley de identidad de género en Zacatecas
Esta iniciativa fue presentada ante el pleno el pasado 9 de noviembre por el diputado del Partido del Trabajo José Xerardo Ramírez Muñoz.
Con los cambios que fueron aprobados, el artículo 9 del Código Familiar de Zacatecas ahora reconoce que una de las responsabilidades del Registro Civil es levantar nuevas actas de nacimiento para reconocer la identidad de género a quien lo solicite.
Además está obligado a acatar las sentencias que ordenan el levantamiento de una nueva acta por la reasignaron conforme la identidad “sexo-genérica autopercibida”.

Reconoce a la identidad de género como la convicción personal interna de una persona sobre como se percibe a sí misma. Para reconocer la identidad de género no será requisito acreditar una cirugía, terapia, diagnóstico o procedimiento.
Las personas que quieran solicitar una nueva acta de nacimiento de acuerdo a su identidad de género tienen que llenar la solicitud debidamente, entregar una copia certificada del acta de nacimiento primigenia, original y copia de la identificación oficial y comprobante de domicilio.
El trámite se hace en el Registro Civil del municipio donde está registrado o donde nació. Para poder hacer este documento hay que ser mayor de edad.